.
ECONOMÍA

Metro de Bogotá comprometerá vigencias futuras por $7 billones a 25 años

viernes, 22 de septiembre de 2017

Juan Pablo Vega B.

Las próximas dos semanas serán claves para el avance de los requisitos que le hacen falta al Metro de Bogotá, tal como indicó la secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez. En diálogo con LR la funcionaria reiteró las fechas y los recursos que comprometerá el proyecto.

¿Cómo van los documentos que hacen falta para abrir la licitación?

Estamos tratando de finalizar nuestros temas de Distrito, para que se cumpla el acuerdo verbal, y es que hoy ya estaría listo el Confis de la Nación y también el Conpes. Eso está en proceso de finalización y estamos trabajando coordinados con el DNP y el Ministerio de Hacienda.

¿Cómo serán las vigencias futuras?

Las vigencias que se pondrán a discusión del Concejo de Bogotá son de $7 billones a precios constantes de este año, y se extenderían, en este momento, por 25 años, pero estamos finalizando los estudios.

¿Cuándo se presentarían?, ¿sí hay tiempo para las vigencias futuras?

Esperamos poder presentar el proyecto de acuerdo al Concejo el próximo lunes para poder comprometer las vigencias de los presupuestos futuros para la realización del proyecto. El Concejo alcanza a hacer el trámite y a sacarlas, ya contamos los tiempos y se van a lograr.

¿Cómo cambian las vigencias aprobadas el año pasado con estas nuevas?

Las grandes diferencias es que se cambiaron los cronogramas de pago de la liberación de reservas de la EEB y la ETB. Se recalcularon también las cifras de la sobretasa de la gasolina con base en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de la ciudad, y eventualmente estamos considerando meter recursos complementarios de fuentes ordinarias, a parte de las mismas fuentes que se aprobaron el año pasado.

Se ha hablado de los costos del metro, según el estudio de Systra ¿van a cambiar?

Frente a esos estudios que elaboró Systra ya hubo un replanteamiento y se concluyeron, dentro de los otros estudios del metro, que se están acabando de elaborar y hacen parte de la documentación que se entregará como parte del proceso.

¿Sobre los 10 requisitos del primer Conpes, cuánto se ha cumplido?

Los estudios técnicos ya se completaron y justamente, estamos en los últimos trámites para cumplir con los requisitos que se exigieron como parte de la primera línea del metro. Estamos trabajando duro con el Gobierno Nacional para que el proyecto sea declarado de importancia estratégica.


¿Y ahora solo quedan los tres procedimientos que faltan?

Es un Confis de aval fiscal, un Conpes de importancia estratégica y el Confis de las vigencias futuras, esos son los tramites del Gobierno Nacional. Al Confis y al Conpes es a lo que le estamos apostando hoy, porque el Confis para cerrar las vigencias futuras es posterior, pero tiene que estar listo antes de la firma del convenio de cofinanciación del metro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 15/03/2025

El Gobierno insiste en que el valor de la UPC no va hacia los pacientes, sino a las EPS

Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral

Ambiente 14/03/2025

Muhamad advierte que están frenando planificación ambiental y pide movilización

La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá