.
El presidente Gustavo Petro
HACENDA

Mesa nacional de productividad, la propuesta de Gustavo Petro a los empresarios

viernes, 29 de diciembre de 2023

El presidente Gustavo Petro en una alocución oficial sobre el salario mínimo,

Foto: Presidencia de la República

El anuncio fue realizado en el marco del incremento del salario mínimo para 2024. Dijo que el país debería crecer en esta variable

El presidente Gustavo Petro convocó al sector privado a la creación de una mesa de nacional de productividad, un factor que aseguró debe ser la clave para la prosperidad económica del país.

"Propongo una mesa nacional, de acuerdo nacional, para la productividad. En realidad, los salarios deben crecer con la productividad y la productividad es el verdadero medidor de la riqueza nacional. En toda América Latina se estanca", dijo Petro.

Las declaraciones se realizaron en el marco del anuncio de incremento del salario mínimo para 2024, que realizó Petro en conjunto con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

"Colombia debe propiciar una senda permanente de crecimiento de la productividad. La productividad depende de dos grandes factores: el nivel intelectual de toda la sociedad, luego de la educación y, segundo, de la competencia", aseguró Petro.

"Esa senda hay que construirla concertadamente con trabajadores y con empresarios. Es parte de lo que fue la reunión de Cartagena, una de sus consecuencias", complementó el mandatario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud

Hacienda 10/01/2025 Secretaría de Hacienda habilitó el pago de impuestos para transferencias de dominio

La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero

Comercio 10/01/2025 Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó cifra récord en movimiento de carga en 2024

El tipo sólido fue la carga con mayor representación con 40% de participación, seguida de coque con 24% y carga líquida con 15%