.
ECONOMÍA

Mesa de concertación no logra llegar a acuerdo sobre salario mínimo

jueves, 15 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Con el ministro de Hacienda juntos le informamos a las partes que estamos buscando una posición del Gobierno y que la semana entrante, ya con el regreso del presidente Santos, vamos a proceder a la mayor brevedad a reunirnos bilateralmente con todos los sectores para buscar esa concertación que esperan todos los colombianos", aseguró la ministra de Trabajo, Clara López.

Durante la reunión del día de hoy las partes mantuvieron sus propuestas iniciales, es decir, la propuesta unificada de los empresarios, quienes proponen un incremento de 6,5%, con lo cual la remuneración mínima legal para el año siguiente pasaría de $689.455 a $734.269.

Esto significaría un incremento de $44.814, que con el subsidio de transporte pasaría a $817.019.

Por su parte, los sindicatos unificaron su propuesta en un incremento de 14%, con lo cual el mínimo quedaría en $785.977.

El presidente de Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero, manifestó que “mientras no se escuche la voz del Gobierno, ni las centrales obreras se van a mover del 14%, ni nosotros nos vamos a mover del 6,5%”.

Pese a la ausencia de contrapropuestas, el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, y el presidente de Fenalco, coincidieron en que el incremento salarial no puede ser ni 14% ni 6,5%.

"Tenemos 48 horas para expresar porque no hubo un acuerdo y seguimos negociando, sabemos que no va ser el 14%, ni tan poco el 6,5%, estamos a la espera que llegue el presidente Santos", concluyo Gómez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 02/12/2023 Este es el trámite que falta para que la reforma a la salud pase y sea una realidad

Le queda un camino por recorrer a la reforma a la salud. Luego de que se apruebe en la cámara, deberá pasar dos debates en el senado y superar demandas ante la corte

Hacienda 04/12/2023 Analistas esperan que la inflación retroceda dos veces más hasta 9,52% al final de 2023

El dato es relevante de cara a la definición del salario mínimo para 2024. Un alza desmedido podría generar nueva presión