.
HACIENDA

Medio brasileño asegura que Duque y Bolsonaro planean intervenir en Venezuela

martes, 30 de octubre de 2018

Cancillería colombiana rechazó declaraciones de la periodista Sylvia Colombo.

Laura Lucía Becerra Elejalde

La publicación en el diario Folha de Sao Paulo que asegura que los gobiernos de Colombia y Brasil están confabulando para realizar una intervención militar en Venezuela, desató diferentes críticas de parte de los presidentes de ambos países y del embajador de Colombia en Brasil, Alejandro Borda.

Sylvia Colombo, autora de la nota, aseguró que, a pesar de que la Cancillería colombiana y el gobierno de la República Federal se pronunciaron negando los señalamientos, la periodista aseguró que sí es cierto que hay funcionarios de ambos gobiernos que contemplan esa posibilidad.

Así mismo, la comunicadora criticó el trato que recibió del embajador colombiano, quien solicitó conocer el origen de la información que fue publicada en el diario paulista.

"Me pareció bastante insultante el trato, yo le expliqué el contexto de dónde saque las informaciones y luego el canciller salió a decir que lo que yo dije fue una invención, pero no es una invención, yo lo escuché de funcionarios colombianos y brasileños", mencionó Colombo.

Desde Cancillería, el ministro de relaciones exteriores, Carlos Holmes Trujillo, enfatizó en que el Gobierno Nacional prepondera las vías diplomáticas y de diálogo por encima de las belicistas y rechazó las acusaciones de la periodista.

"El gobierno del presidente Iván Duque (...) mantiene una tradición no belicista y busca, a partir de acciones políticas y diplomáticas, regionales y multilaterales, contribuir a crear las condiciones para que más temprano que tarde el hermano pueblo de Venezuela pueda vivir nuevamente en democracia y libertad", explicó el canciller.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/03/2023 "Contrato de aprendizaje nos preocupa, va a restar posibilidad de completar formación"

Rosmery Quintero, la presidente de Acopi, dijo que uno de los logros en el proyecto de reforma laboral tiene que ver con el preaviso

Ambiente 17/03/2023 Ungrd declaró áreas de utilidad pública e interés social en municipios del Cauca

Con la resolución y según explicó el director de la Unidad de Riesgo, se esperan tener disponibles cuatro predios que suman 1.430 h

Hacienda 17/03/2023 La economía creció 5,85% en enero, impulsada por actividades financieras y artísticas

Las actividades primarias, por otro lado, solo crecieron 0,56% anual en enero. Y decrecieron 1,18% si se comparan con diciembre

MÁS ECONOMÍA