.
JUDICIAL

Medimás demandará a la Nación tras fallo que prohíbe la venta de la EPS

sábado, 25 de mayo de 2019

Luis Manuel Lasso Lozano, Claudia Lozzi Moreno y Felipe Alirio Solarte Amaya son los magistrados.

Noelia Cigüenza Riaño

Ante el Juzgado 21 del circuito civil, la compañía Medimás EPS presentó la solicitud de interrogatorio a tres agentes del poder público que profirieron fallos en los que se encontraba inmersa esta entidad prestadora de servicios en salud.

Los funcionarios a quienes se les solicita interrogar son los magistrados del Tribunal de Cundinamarca: Luis Manuel Lasso Lozano, Claudia Lozzi Moreno y Felipe Alirio Solarte Amaya.

La suma estimada que deberían pagar los implicados es de $1,2 billones debido “al contenido de sus decisiones materializadas”. El abogado Miguel Ángel Cotes Giraldo, quien presentó el recurso en nombre de Medimás, anunció también que en el futuro se presentará una demanda contra la Nación por su participación en el detrimento de la EPS.

Y es que hace tres meses, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca revocó la venta de Cafesalud a Medimás y hace unas semanas anunció su decisión de suspender la habilitación y el Plan de Reorganización Institucional de Cafesalud y Medimás EPS. Dicha determinación le da a la entidad seis meses para trasladar a sus pacientes a otras EPS, aplicando para los regímenes contributivo y subsidiado.

En ese momento, Medimás EPS afirmó que respetaba las decisiones jurídicas adoptadas por los tribunales. No obstante, la entidad agregó que “ejercerá su efectivo derecho a la defensa, e interpondrá los recursos que la ley le confiere, cuando sea notificado en debida forma el fallo judicial que hoy se conoce a través de los medios de comunicación”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Consejo Gremial rechaza ajustes en la retefuente e insta al Gobierno a recorte de gasto

Señalaron que la mediad afecta el consumo, el ahorro y la inversión, "pilares para el crecimiento y la formalización de la economía"

Transporte 16/04/2025

Conozca los planes y medidas para facilitar la movilidad en la festividad de Semana Santa

MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril

Hacienda 16/04/2025

Índice de Confianza al Consumidor se incrementó 4,9 puntos al cierre de marzo

Fedesarrollo reveló que en el comparativo trimestral, el arranque de 2025 tiene un balance inferior al del trimestre final del año anterior