MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En poco más de 150 días se han movilizado 6.058.790 pasajeros. De ellos, 4.747.431 fueron nacionales y 1.311.359 internacionales
Entre el primero de septiembre del 2020 y el 30 de enero del 2021 se movilizaron 6.058.790 pasajeros en Colombia por vía aérea, según cifras de la Aeronáutica Civil. Del total de los transportados 4.747.431 fueron nacionales y 1.311.359 internacionales.
Tales resultados se dieron en medio del proceso de reactivación de la economía nacional luego de las estrictas jornadas de confinamiento decretadas por el Gobierno durante los primeros meses del año.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, resaltó que “este comportamiento positivo del transporte aéreo, que es resultado del compromiso del Gobierno nacional, las autoridades locales, los aeropuertos y sus trabajadores, al igual que los pasajeros, demuestra la rápida recuperación de este sector estratégico para el país. Seguiremos avanzando en este proceso con cuidado y determinación, pues entendemos que por vía aérea ayudamos a reactivar otros sectores, como el turismo y el comercio”.
Actualmente, el país tiene habilitadas 106 rutas nacionales y 56 internacionales que facilitan la conectividad de miles de personas y que según la Aeronáutica se han venido llevando a cabo con los debidos protocolos de seguridad y un buen comportamiento de parte de los viajeros, un factor clave para continuar con la reactivación económica.
Por su parte, el Director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, señaló “además del positivo número de viajeros, debemos destacar que durante la pandemia hemos garantizado el transporte de carga por vía aérea, que ha ayudado a mantener el abastecimiento permanente a todas las regiones del país. Tenemos más de 660.000 toneladas de carga transportadas por esta vía. También hemos mantenido la conectividad regional en momentos en que miles de ciudadanos necesitan viajar a diferentes destinos”.
La encuesta de calidad de vida estimó que en el país habían 52,8 millones de personas, y que habían 18,4 millones de hogares
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura señaló que las obras estarán garantizadas por parte del concesionario
La entidad reveló que las cifras del sistema fueron las únicos que reportaron variaciones en negativo en la Encuesta de Calidad de Vida