.
MÉXICO

Aeroméxico suspenderá sus vuelos hacia Canadá a partir de la segunda semana de febrero

domingo, 31 de enero de 2021
Foto: Bloomberg

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, informó que esto hace parte del intento por contener la propagación del covid-19

Reuters

El Grupo Aeroméxico, que opera la principal aerolínea de ese país, anunció que suspenderá sus vuelos a Canadá a partir de la segunda semana de febrero, luego de que esa nación dijera que sus principales aerolíneas acordaron interrumpir desde el domingo los traslados a México y el Caribe durante tres meses.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, informó el viernes las medidas pactadas por las aerolíneas canadienses en un intento por contener la propagación del covid-19, justo cuando el lanzamiento de la campaña de vacunación en ese país sufría un nuevo revés tras recibir recortes a las dosis esperadas.

Aeroméxico detalló que sus vuelos a Toronto se suspenderían el 8 de febrero y los de Montreal y Vancouver a partir del 10 de febrero, mientras que todos se reanudarían el 30 de abril, según un comunicado publicado la noche del viernes.

En lo que entra en vigor la medida, Aeroméxico llevará a cabo vuelos de manera regular entre ambos países para permitir que las personas regresen a sus destinos, añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 27/11/2023 La Opep estudia que se realicen más recortes antes de que se haga reunión del jueves

Varios analistas dijeron que esperan que la Opep amplíe o, incluso, profundice los recortes de la oferta durante el próximo año

Hacienda 30/11/2023 La Unión Europea y Mercosur estarían cerca de concretar su tratado de libre comercio

Este acuerdo lleva más de dos décadas discutiéndose. La firma se podría dar la próxima semana. Lula Da Silva se reunirá con la presidente a la comisión europea

Laboral 26/11/2023 "No es necesario ir a EEUU": migrantes cambian sueño americano por uno mexicano

Luego de haber sido deportado dos veces de Estados Unidos, el refugiado hondureño Walter Banegas asumió que trataría de construir su vida en tierras mexicanas