.
TRANSPORTE

Más de 8.061.473 colombianos se movilizaron en fin de semana festivo de Día de la Raza

martes, 13 de octubre de 2020

El Ministerio de Transporte destacó el buen comportamiento de los viajeros, la accidentalidad bajó 21% frente al mismo periodo en el año anterior

Lina Vargas Vega

El balance del fin de semana festivo del Día de la Raza, presentado por el Ministerio de Transporte, La Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la Superintendencia de Transporte fue positivo.

Este año se movilizaron 8.061.473 automotores lo que corresponde a un 19% menos que los movilizados en el mismo receso del año pasado cuando en el país transitaron 9’996.216 vehículos. En la capital colombiana se movilizaron 1.620.401 automotores, aproximadamente.

"Podemos informar que la movilidad durante esta semana alcanzó una cifra significativa, mientras que la siniestralidad en las vías se redujo en 21% al pasar de 1.078 siniestros 851. Nuestro trabajo más urgente siempre será salvar vidas, por eso valoramos que los índices de siniestralidad reduzcan de manera sostenida, además constantemente trabajamos por una movilidad segura, fluida y que permite la reactivación económica del país”, expresó la ministra de Transporte Ángela María Orozco.

Sin embargo, el Mayor General, Carlos Rodríguez, Director de la DITRA, dio cifras sobre los comparendo impuestos durante el fin de semana y afirmó que se intensificaron en un 50% las pruebas de embriaguez. “Hay que anotar que se impusieron más de 11.568 comparendos por infringir las normas de tránsito, pero acá hago un llamado porque no portar licencia de conducción, no tener la Revisión técnico mecánica ni el SOAT vigentes, siguen siendo las infracciones más sancionadas”, expresó el Mayo General.

Durante los tres días, se desplegó un operativo de cerca de 35 mil uniformados, además la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aseguró los servicios de inspección vial, ambulancia, carro-taller y grúa en 6.998 kilómetros de vías concesionadas.

Entre tanto la Agencia Nacional de Seguridad Vial, habilitó el apoyo técnico mecánico en 14 puntos seguros en donde se intervinieron 6.072 vehículos y 4.800 conductores fueron sensibilizados en temas de reducción de contagio por covid-19

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión