.
ECONOMÍA

Más de 75%de los adultos mayores sobrevive sin tener ingresos

viernes, 20 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Pues bien, el más reciente informe del mercado laboral de Fedesarrollo volvió a poner el dedo en la yaga de la situación de las personas mayores en Colombia, ya que indicó que 76,9% de esta población no cuenta con ningún tipo de ingresos.

Adicional a la falta de ingresos, el informe revela que la tercera parte de las personas mayores de 60 años siguen siendo parte activa del mercado laboral, mientras 7% de quienes tienen más de ocho décadas de edad siguen trabajando. De acuerdo con Fedesarrollo, esto devela uno de los grandes retos que afronta actualmente el sistema pensional.

Finalmente, el estudio señaló que “la mayoría de adultos mayores no están preparados económicamente para la vejez. Además, las mujeres -en particular aquellas que viven en zonas rurales- son más vulnerables durante la vejez que los hombres, pues no solo trabajan menos horas y tienen una participación laboral inferior, sino que gran parte de ellas trabaja en el sector informal, lo que dificulta el acceso a una pensión, además, al tener una edad de jubilación más temprana que la de los hombres, el tiempo de cotización es menor, lo que dificulta aún más sus posibilidades de pensionarse”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible

Energía 27/11/2023 Asoenergía se une a gremios de la región para proteger los derechos de los usuarios

La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética