MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pues bien, el más reciente informe del mercado laboral de Fedesarrollo volvió a poner el dedo en la yaga de la situación de las personas mayores en Colombia, ya que indicó que 76,9% de esta población no cuenta con ningún tipo de ingresos.
Adicional a la falta de ingresos, el informe revela que la tercera parte de las personas mayores de 60 años siguen siendo parte activa del mercado laboral, mientras 7% de quienes tienen más de ocho décadas de edad siguen trabajando. De acuerdo con Fedesarrollo, esto devela uno de los grandes retos que afronta actualmente el sistema pensional.
Finalmente, el estudio señaló que “la mayoría de adultos mayores no están preparados económicamente para la vejez. Además, las mujeres -en particular aquellas que viven en zonas rurales- son más vulnerables durante la vejez que los hombres, pues no solo trabajan menos horas y tienen una participación laboral inferior, sino que gran parte de ellas trabaja en el sector informal, lo que dificulta el acceso a una pensión, además, al tener una edad de jubilación más temprana que la de los hombres, el tiempo de cotización es menor, lo que dificulta aún más sus posibilidades de pensionarse”.
A pocos días de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, se evidenció que las exportaciones hacia ese país aumentan
El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín