MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Guillermo Pérez Casas, Superintendente del Subsidio Familiar
Foto:De casi 11 millones de afiliados a las cajas de compensación familiar, 44% son mujeres. Aun se mantiene la brecha salarial de género
En Colombia la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad. Según cifras del Ministerio de trabajo y la Superintendencia del Subsidio Familiar, en el país hay 187.966 mujeres que ganan menos que los hombres, según análisis hechos con los afiliados de categoría A a las cajas de compensación.
Lo anterior, si se tiene en cuenta que, según las cifras de afiliados a las cajas de compensación familiar, de casi 11 millones de afiliados 44% son mujeres, es decir, 4,6 millones.
“Esta situación es preocupante, toda vez que son cerca de 3,2 millones de afiliadas las que apenas ganan entre uno y dos salarios mínimos y la mayoría de ellas son mujeres jóvenes entre los 22 y 49 años. Con ese ingreso no hay posibilidad de ahorro, no se puede tener cobertura ante contingencias y tienen, además, personas a cargo”, dijo el Superintendente del Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez Casas.
Y es que las estadísticas señalan que, de las mujeres afiliadas a cajas de compensación, 72% están en la categoría A, con lo que devengan entre uno y dos salarios mínimos, es decir, 3,3 millones de personas. Mientras que 17% de las afiliadas están en la categoría B y ganan entre $2,3 millones y $4,6 millones. Y 11% están en la C, con sueldos de más de cuatro salarios mínimos, es decir, 473.243 mujeres.
De otro lado y de acuerdo al parentesco de las mujeres a cargo de los afiliados a las cajas de compensación familiar, 54% son hijas; y el mayor número de mujeres afiliadas al sistema del subsidio familiar se registra en Bogotá y Cundinamarca, con 1,8 millones de afiliadas que equivale a 39% del total nacional, seguido por Antioquia con 809.703 afiliadas, que representa 17% y Valle del Cauca, con 438.628 afiliadas.
Desde el año pasado, la publicación y rueda de prensa se hacía a las seis de la mañana, pero ahora la entidad lo hará a las seis de la tarde
Suspendió provisionalmente a Sara Vélez Cuartas, declaró vacancia para el cargo de Jorge Valencia y aceptó renuncia de Andrés Barreto
El ministro Alfonso Prada, portavoz del Gobierno en la reforma a la salud, indicó que la ponencia ya está casi lista para ser presentada al Congreso