.
ECONOMÍA

Más de 6.000 recursos han interpuesto los pereiranos contra la valorización

jueves, 5 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Sin estar notificados los 75.000 contribuyentes que deberán pagar el impuesto de valorización, la Alcaldía de Pereira ya tiene una avalancha de recursos de reposición de los ciudadanos inconformes con un cobro que muchos consideran excesivo y desequilibrado. En la jornada de notificación personal se presentaron 22.000 contribuyentes.

Con el derrame de valorización, la Alcaldía de Pereira pretende recaudar unos $85.000 millones para ejecutar diez obras de infraestructura que buscan mejorar la movilidad en la ciudad. Del cobro están exentos los estratos uno y dos.

Sin embargo, la poca credibilidad de los ciudadanos en este mecanismo por obras que quedaron inconclusas, a las cuales se les aplicó la valorización en la pasada administración, y las denuncias por cobros exagerados, le han hecho un mal ambiente a esta iniciativa, sobre la cual caminan en contra varias acciones legales de diversos colectivos. Una de ellas busca revocar el mecanismo. El asesor de la Alcaldía de Pereira en el tema, Juan Pablo Ocampo, señaló que están en el proceso de clasificar los recursos interpuestos para dar al contribuyente reclamante la debida respuesta. Sólo el pasado lunes recibieron 2.200.

“Siguen entrando y hoy tenemos más de 6.000 recursos de reposición y también derechos de petición. Los estamos clasificando para mirar cuáles tienen una causa común y proceder a dar respuesta”, sostuvo.

Sí se demuestran errores en el cobro, la Administración entrará a reliquidarlo, dijo Ocampo.

Mientras la Alcaldía prepara la notificación por correo certificado a los 53.000 contribuyentes que faltan, los grupos de ciudadanos inconformes y que se oponen a la valorización preparan una marcha para protestar contra dicho cobro que será el próximo 13 de febrero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 30/11/2023 Exministros de salud expusieron los riesgos de la reforma que cursa en el Congreso

Entre los firmantes están los exministros Jaime Arias, Augusto Galán, Gabriel Riveros, Beatriz Londoño, Fernando Ruiz y Alejandro Gaviria

Comercio 01/12/2023 La Dian habilitó dos nuevos puntos para usuarios aduaneros en la región del Caribe

Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible