MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esto con el propósito de que el agro, y específicamente el sector arrocero, siga dando los resultados positivos que entregó este año.
“Tenemos una oportunidad de oro porque tenemos campo para todos. Por ejemplo, esta planta permite que los arroceros puedan tener almacenado el producto y puedan aprovechar de una mejor manera las condiciones del mercado. Eso se traduce en mejores ingresos y en mayor productividad que es lo que queremos para todo el campo”, dijo el presidente Santos, que hizo su intervención en el norte del país el día de ayer.
Por su parte, el Ministro de Agricultura afirmó que el área estimada al terminar el presente año será de 550.000 hectáreas. Además, resaltó que al lograrse 88.000 hectáreas adicionales a las de 2015, Colombia se convierte en el mayor productor de arroz en la Comunidad Andina y el segundo en Suramérica, después de Brasil.
Vale la pena recordar que hace unos días, en el Congreso organizado por Fedearroz, el gerente del gremio, Rafael Hernández, estableció que el país ya es autosuficiente en la producción del cereal y que en caso de que las cifras continúen de esta manera se puede pensar en exportar el alimento.
Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%
La medida se adopta en contexto del comportamiento reciente del recaudo en 2024, que impacto los planes de gasto del Gobierno
Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos