.
COMERCIO

María Ximena Lombana Villalba es la nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo

jueves, 20 de mayo de 2021

Lombana Villaba es abogada de la Universidad del Rosario y fue ministra plenipotenciaria en la embajada de Colombia en España

Heidy Monterrosa Blanco

Si bien en días pasados se había dado a conocer que el ex viceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño se convertiría en el nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo tras el nombramiento de José Manuel Restrepo en la cartera de Hacienda, LR confirmó que la nueva ministra de Comercio es María Ximena Lombana Villalba.

Lombana Villaba es abogada de la Universidad del Rosario, tiene maestría en Derecho de Negocios Internacionales del Washington College of Law (American Univesity) y cuenta con maestría en Derecho Comercial de la Universidad de París II.

Se desempeñó como ministra plenipotenciaria en la embajada de Colombia en España, fue socia Cremades & Calvo Sotelo, ministra plenipotenciaria en la Embajada de Colombia en Francia, secretaria general de Bancoldex, primera secretaria de la Misión de Colombia ante Naciones Unidas en Viena (Austria), secretaria general del Ministerio del Interior e investigadora del Departamento Legal de la Organización de la OEA.

Como nueva @MincomercioCo he designado a María Ximena Lombana Villalba, abogada de la U. del Rosario, con maestrías en Derecho de Negocios Internacionales, de Washington College of Law American University, y en Derecho Comercial, de la Universidad de París 2 Panthéon-Assas. pic.twitter.com/Qa0CFctxTy

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 20, 2021

Lombana Villalba es la novena ministra en ocupar esta cartera desde que se comenzó a llamar Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ya que anteriormente estos sectores eran atendidos por el Ministerio de Comercio Exterior, el cual se fusionó con el Ministerio de Desarrollo Económico en 2002 para darle origen al Ministerio actual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/03/2023 Colpensiones firmó la Convención Colectiva de Trabajo junto a sindicatos de la entidad

Dentro de los aspectos importantes de la convención se encuentra el incremento salarial de 15% para la vigencia 2023

Laboral 18/03/2023 Reforma laboral afectaría todas las estrategias de ciudades productivas de 24 horas

Según las cifras de Fenalco, 85% de las empresas del comercio minorista formal están en categorías de horarios extendidos

Ambiente 21/03/2023 Indígenas del territorio de Guainía certifican más de 2,5 millones de bonos de carbono

Los bonos de carbono son un instrumento financiero utilizado para incentivar la ejecución de proyectos que contribuyan a reducir las emisiones de gases efecto invernadero

MÁS ECONOMÍA