MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el operador del mercado de energía, XM, en el cuarto mes del año se registró un incremento en la demanda energética nacional de 2,6%, comparado con igual mes de 2016, cuando el incremento en el consumo fue de 1,4%, en plena temporada de sequía.
Sin embargo, el mayor crecimiento en el consumo de energía eléctrica se vio en los hogares y los pequeños negocios, si se tiene en cuenta que el mercado regulado, que cuenta a este tipo de usuarios, tuvo un aumento de 3,32%.
((Lea: Consumo de energía ha disminuido en noviembre, según XM))
En el sector fabril y el gran comercio, es decir, el mercado sin tarifas reguladas, el crecimiento en el consumo fue menor y alcanzó 1,23%.
De acuerdo con XM, filial de ISA, en las zonas del país donde se vio una mayor disminución del consumo de energía en abril del presente año fue en Antioquia, donde la demanda se redujo 1,6%, junto con el Valle del Cauca, con una disminución de 1%.
En contraste, el crecimiento más alto lo tuvo Meta, donde el consumo se disparó 20%, mientras que en Boyacá la variación fue de 17,4%.
((Lea: Los aparatos que más gastan energía estando apagados))
El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado
En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años
Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región