MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial tendrá 12 meses para entregar un documento con recomendaciones.
El Ministerio de Hacienda instaló la Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial, que tendría un plazo de 12 meses para entregar sus conclusiones.
La nueva comisión, cuya creación fue autorizada en la Ley de Financiamiento de 2018, tendrá en la secretaría técnica al economista Hernando Zuleta, director del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económicos de la Universidad de los Andes.
Por segunda vez en la historia de Colombia, el Gobierno convoca a un grupo de expertos que le indicarán cómo generar un sistema impositivo regional que sea eficiente, combata la elusión y evasión fiscal y ayude a reactivar la economía.
El grupo de expertos está compuesto por Eduardo Wiesner Durán y Roberto Junguito Bonnet (integrantes de la comisión de 1981 sobre el mismo tema), Alejandro Gaviria Uribe, Cristina Arango Olaya, Ana Lucía Villa Arcila (directora de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda), Luis Carlos Valenzuela Delgado, Fidel Castaño Duque y Pedro Enrique Sarmiento Pérez. La dirección estará a cargo del viceministro técnico de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez.
Posterior a la entrega de las conclusiones de los ocho expertos, que además contarán con el apoyo de varias entidades regionales, el Gobierno buscará aplicar los cambios a un sistema tributario que cuenta con varias normas que se aplican desde 1983, cuando el gobierno de turno aplicó una reforma tributaria general para aplicar varias de las recomendaciones de la Misión de Finanzas Intergubernamentales en Colombia de 1981.
Entre los problemas del sistema tributario territorial que señaló el ministro Alberto Carrasquilla en el evento están la multiplicidad de impuestos, la complejidad del sistema y la concentración del recaudo en pocos tributos.
El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%
El ajuste de medidas fiscales podría representar un aumento en recaudo tributario de US$18.253 millones, equivalen a 5,1% del PIB
El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra