.
ECONOMÍA

Los hombres en Colombia son más felices que las mujeres, según Planeación Nacional

martes, 16 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Fueron cuatro categorías analizadas por el DNP  (felicidad, satisfacción, preocupación y depresión), lo cual arrojó como resultado que los hombres tienen mayores niveles de felicidad y satisfacción que las mujeres. "Los colombianos tienen un nivel de felicidad de 8,2 sobre 10, mientras el nivel de satisfacción es de 8,6. Los niveles de depresión y preocupación tienen un puntaje de 2,0 y 3,3 respectivamente", indicó el estudio. 

En tanto, las mujeres viven con más preocupaciones que los hombres, en el que se destaca el estrato cuatro como el de mayor nivel de preocupación. Adicionalmente,  en la categoría de depresión también las mujeres registran, con un nivel de 2,1 puntos sobre diez, un resultado más alto que el de los hombres, que tuvieron 1,8 puntos sobre diez. 

Según el estudio, el estado civil resulta clave para explicar la felicidad de la población al señalar que los colombianos que están casados o en unión libre son más felices y satisfechos que los divorciados, separados o viudos. "La relación que existe entre un matrimonio y una unión libre es percibida de manera distinta por los hombres y mujeres. Para los hombres el nivel de felicidad es mayor si están en unión libre mientras que las mujeres registran un nivel mayor de felicidad si están casadas", dijo el director de la entidad, Simón Gaviria.

Y también señaló que "el PIB, por ejemplo, solo da cuenta de lo que produce en términos monetarios un país y el Índice de Desarrollo Humano, aunque incorpora mediciones de expectativa de vida y nivel de educación, no recoge todas las dimensiones del desarrollo. Por eso es necesario adoptar este tipo de medida más integral, que mide no solo la velocidad de la economía, sino cómo se siente la gente con la vida". 

Según el informe, los niveles de satisfacción y felicidad van disminuyendo a medida que avanza la edad de las personas. Los del rango entre 18 y 25 años están 2,3% más satisfechos y 2,4% más felices que los mayores de 60 años. 

El funcionario agregó que la muestra realizada a 9.710 ciudadanos en todo el país permite tener una representatividad en seis regiones. La encuesta midió cuatro variables: felicidad, satisfacción, preocupación y depresión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 23/04/2025

Icetex ha desembolsado más de $1,21 billones en créditos educativos durante 2025

Del total ejecutado, $1,21 billones han sido asignados a 130.329 beneficiarios de líneas de crédito propias del Icetex

Hacienda 23/04/2025

Laura Sarabia presentó prioridades, avances y desafíos para implementación de la paz

La canciller también aseguró que ante los desafíos que persisten en el Catatumbo, el Gobierno ha adoptado medidas para enfrentar la crisis

Energía 25/04/2025

MinMinas amplió programa Colombia Solar para beneficiar más de 1.000 negocios

De acuerdo al Ministerio representa una de las apuestas del Gobierno para democratizar y llevar energía renovable a más sectores de la población