.
ECONOMÍA

Los ganaderos le pidieron $5 billones al Gobierno para la próxima década

jueves, 29 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, manifestó que para consolidar y darle continuidad al programa de trazabilidad bovina e implementar un Sistema de Vigilancia y Control que satisfaga las necesidades de los Estados Unidos y la Unión Europea, el sector requiere asignaciones de destinación específica del orden de los $500.000 millones anuales durante los próximos diez años.

'Son más de $5 billones, una aspiración bastante modesta, pero si el Presidente recientemente anunció ante el Congreso de Cafeteros, que solamente durante los dos primeros años de su Gobierno, los apoyos al gremio cafetero han superado los $2,1 billones, ¿Por qué a nosotros no?', dijo Lafaurie.

'Las comparaciones son odiosas, pero mueven el mundo. Así no exportemos, porque alimentamos a los colombianos, el valor de la producción ganadera es tres veces la del café, y somos también 500.000 familias ganaderas en todo el territorio nacional', agregó el directivo.

Durante la instalación del XXXIII Congreso Nacional de Ganaderos, evento en el que asistieron más de 1.000 empresarios del sector,  Lafaurie insitió  que  la Ganadería colombiana atraviesa por una coyuntura extremadamente sensible por las pérdidas de más de $2 billones que significó para el sector ganadero la pasada ola invernal, el recrudecimiento de la inseguridad que volvió a mostrarse amenazadora en algunas regiones del país y por supuesto a los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y la Unión Europea, que según el dirigente gremial, significan una tragedia social para los ganaderos.

No obstante, Lafaurie aseguró que los ganaderos no son enemigos de los TLC, que son una gran oportunidad para una ganadería en condiciones de expansión, sin embargo dijo que preocupa que las condiciones para el sector no están dadas por acuerdos comerciales mal negociados. 'Lo que estamos viendo es que crecen veloces las importaciones derivadas de los TLC, mientras que nuestro acceso a los mercados internacionales no se concreta', señaló. 

En este sentido, la entidad hizo un llamado a los empresarios del sector para que se adhieran a una dinámica de ganadería sostenible, a partir de la propagación de Sistemas Silvopastoriles Intensivos, que pueden multiplicar por cinco o más la carga de animal por hectárea, lo que representaría una verdadera revolución productiva de la ganadería.

Destinarán $35.000 millones al Conpes Lácteo

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, anunció que se destinarán $35.000 millones para el fortalecimiento financiero del Conpes lácteo, buscando principalmente el apoyo de la reconversión lechera y dar ingresos a 350.000 familias que viven de la actividad lechera. Estos recursos se suman a los $25.000 millones que fueron asignados para el sector en este año. 'Nosotros encontramos un ramillete de buenas intenciones sin un céntimo llamado conpes lácteo', indicó Restrepo, quien además destacó los pasos que está dando el Gobierno para darle más recursos al sector, que entre 2012 y 2013, alcanzarán los $60.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas

CUBRIMIENTO EN VIVO 18/03/2025

Así avanzan las marchas en Colombia del proceso de consulta popular

La jornada de manifestaciones en el país se realizarán en distintas horas desde las 7:00 a.m., y pueden extenderse hasta las horas de la tarde

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador