.
ECONOMÍA

Los dos polos industriales, Bogotá y Medellín, tuvieron caídas en su producción en 2013

martes, 4 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Mientras que en los dos polos industriales del país, Bogotá y Medellín, cayó la producción en el cuarto trimestre de 2013, en el Caribe, el Eje Cafetero, el Pacífico y los Santanderes se presentaron resultados positivos.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó ayer la muestra manufacturera por regiones, en la que se revela que Medellín y su área metropolitana tuvo el peor desempeño en este periodo con una caída en la producción de 5,8%, debido a que 9 de las 15 actividades que se miden en esta región presentaron descensos.

Bogotá tuvo una disminución de 5,2%, como consecuencia principalmente de la caída en los subsectores de edición e impresión, con -2,2%; químicas básicas, -1,9%, y vehículos y autopartes, con -1,3%.

Raúl Ávila, profesor de la Universidad Nacional y experto en termas industriales, señaló que estas dos zonas concentran gran parte de las ramas productivas de Colombia, por lo que las cifras positivas en el resto del país no compensan las caídas en estas regiones.

El otro centro de desarrollo, el del Pacífico, que concentra a Cali, Jumbo, Jamundí y Palmira, tuvo un aumento moderado de 0,1%, con crecimientos en 9 de los 13 subsectores analizados.

La región con mejor desempeño en el cuarto trimestre fue el Eje Cafetero, que presentó un aumento en su producción de 10,4%, jalonado principalmente por productos del café, que tuvieron una subida de 27%.

La producción en el Caribe tuvo un aumento de 4,8%, mientras en los Santanderes fue de 7,4%, sin contar la refinación del petróleo en los dos casos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Construcción 24/04/2025

Contralor advierte que recursos de vigencias futuras deben utilizarse para vías

Recordó que las iniciativas APP suscritas en la Ani tanto de cuarta como de quinta generación tienen pactado un aporte proveniente del Estado

Judicial 24/04/2025

Alemania y Colombia sellan alianza por fortalecimiento de relación migratoria

El objetivo se basa en fortalecer la formación académica y el empleo mientras se combaten los flujos migratorios irregulares