.
HACIENDA

Los detalles de la llegada este domingo del Presidente, Iván Duque, a territorio israelí

domingo, 7 de noviembre de 2021

El Jefe de Estado fue recibido por el Viceministro Abit Kara, de la Oficina del Primer Ministro y Yair Golan, Viceministro de Economía y Turismo

Lina Vargas Vega

El Presidente Iván Duque inició hoy su visita a Israel. La agenda del mandatario de los colombianos inició con un recorrido por el Santo Sepulcro, el Muro de los Lamentos y el Jardín de Getsemaní, lugares sagrados de Tierra Santa, en los que confluyen varias religiones, donde Duque pidió por la paz y el bienestar de los colombianos.

"Pedimos para que los colombianos podamos superar ya la pandemia, para que Colombia salga adelante, para que recuperemos empleos, para que el país pueda cerrar este año con todo el optimismo necesario”, expresó Duque.

En su llegada a territorio israelí, el Jefe de Estado fue recibido por el Viceministro Abit Kara, de la Oficina del Primer Ministro; Yair Golan, Viceministro de Economía y Turismo; Gil Hasken, Jefe de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Jonathan Peled, Director de América.

Con ellos estaban, también, el Embajador del Estado de Israel en Colombia, Chistian Marcos Cantor; la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Eliana Manjarrez Herrera; el coronel Omar Zapata Herrera, Agregado Militar; y Santiago Acosta, Agregado Comercial.

“Nosotros le rendimos hoy un homenaje también de fe y de espiritualidad al pueblo judío; lo hicimos también en nombre de nuestro catolicismo, de nuestra fe, respetando las libertades de culto, y lo hacemos por estrechar, también, los vínculos con esta tierra”, destacó el Presidente durante su primera día de visita.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base