MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ante este anuncio, César Lorduy, abogado experto en infraestructura, le dijo a LR que concertar los cortes de energía es el mecanismo más adecuado para hacer los apagones sin tantas molestias por parte de a comunidad, ya que los cortes siguen siendo urgentes y necesarios para mejorar el sistema de redes de Electricaribe y realizar otras labores de mantenimiento. Lorduy aseguró que llegando a acuerdos con la comunidad se puede romper la mala percepción que se tenía de la empresa en el pasado, donde los cortes llegaban a ser hasta ocho en un mes, sin ser anunciados efectivamente a los usuarios.
Sin embargo, esta idea que reiniciaría el programa de períodos de continuidad concertada, de acuerdo con el porcentaje de recaudo de las zonas afectadas, debe buscar mecanismos para ser efectivo. Ya que según Lorduy, los carros que le avisan a la gente los cortes de energía, los avisos emitidos por redes sociales e incluso el voz a voz, no han logrado informarle a toda la gente los días y horas de los apagones.
Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado
El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados