.
ECONOMÍA

Los colombianos quieren la paz pero no están dispuestos a pagar el costo

viernes, 13 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

A esa conclusión llegaron tres expertos en conflicto que participaron en el panel ‘Lo que se puede negociar y no negociar desde la óptica del derecho internacional’ organizado por Fasecolda en el marco de la XXII Convención Internacional de Seguros.

Luis Moreno Ocampo, exfiscal de la Corte Penal Internacional, reconoció los esfuerzos del Gobierno por declinar la violencia, investigar y castigar los crímenes de lesa humanidad, por lo que se mostró en desacuerdo con la amnistía a las mencionadas faltas.
“Los máximos responsables deben ser castigados, no puede ser que hayan millones de víctimas y ningún acusado, pero también hay que definir por vías legales el límite de la impunidad y articularlo dentro del proceso de paz”, recomendó Moreno, al tiempo que aseguró que la Ley de Justicia y Paz es un esfuerzo genuino por hacer justicia, por lo que “el acuerdo al que se llegue debe respetarla, debe ser legal y legítimo tanto para Colombia como para la sociedad internacional”
Por su parte, Alfredo Rangel Suárez, director del Centro Seguridad y Democracia de la Universidad Sergio Arboleda, coincidió en que la justicia no se puede negociar, pero sí pidió ser más flexible en puntos que permitan trazar un marco de justicia transicional posconflicto como rebaja de penas, participación política y condiciones favorables para la desmovilización y reinserción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

La producción potencial de coca aumentó en 53% con 2.664 de toneladas métricas

A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades