.
ECONOMÍA

Los cinco retos para las Tecnologías de Información

martes, 26 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

Justamente, el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), David Luna, aseguró que entre los desafíos están: 1) buscar el personal con el talento TI, 2) lograr asociatividad entre las empresas locales, 3) aumentar el número de empresas que cuenten con certificaciones internacionales, 4) incrementar la exportación de hardware y software y finalmente, 5) que las empresas facturen $17,7 billones en ventas a 2018.

Para cumplir con estas tareas, algunas de las propuestas están enfocadas en el marketing y la educación. Por ejemplo, aumentar la divulgación en los medios o incrementar el número de las becas y programas que ofrecen para estudiar carreras afines. 

“Lo anterior hace que el reclutamiento de personal no sea sencillo, si se tiene en cuenta la falta de profesionales que hay en el país para este sector”, así lo aseguró Jorge Ospina Lara, vicepresidente de Tecnología de Bancolombia.

Lograr que compañías locales se conozcan para crear cadenas competitivas y capaces de liderar el mercado es una de las tareas. Además, las compañías deben ser reconocidas con estándares internacionales, esto les permitiría competir a nivel de las empresas en el exterior para exportar los productos y servicios que desarrollan. 

“Uno de los retos es hacer que los colombianos crean en la tecnología local, pues en ocasiones no se les brinda una oportunidad por no tener los números que presentan las grandes empresas. Esto hace que de golpe no se pueda participar en licitaciones contra compañías con músculo financiero foráneo”, aseguró Ricardo Ortíz, presidente de Siigo.

Ortíz agregó que si el país quiere volver un pilar importante el tema de educación, el talento colombiano que ha triunfado, es decir, las compañías deben mostrar eso a las generaciones menores. “Si entienden que hay empresarios colombianos que con poco han hecho mucho se tendrá mucho éxito”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Las apuestas para el incremento del salario mínimo del próximo año llegan hasta 13%

Hoy empiezan las discusiones sobre el aumento del salario mínimo para 2024. El dato tendrá en cuenta la inflación y la productividad laboral de este año

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo

Transporte 27/11/2023 Bloquean la vía Panamericana entre Popayán y Cali por una protesta de la comunidad

Comunidades de Cajibío protestan en la vía Panamericana por incumplimiento en obras de pavimentación en el departamento de Cauca