.
ECONOMÍA

Los alimentos que subieron en el paro camionero ya empiezan a bajar: Iragorri

martes, 31 de marzo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Diariamente, se movilizan 90 mil toneladas de alimentos a las 24 centrales de abastos, pero en el paro se bajó a 70 mil, en ese periodo los alimentos subieron casi un 100%, lo que hemos visto es que en la medida que reabastecemos las 90 mil toneladas, de las que solo nos faltan 5 mil, los precios han ido bajando”, aseguró Iragorri. 

El jefe de la cartera agrícola reconoció que mientras se reabastecían las centrales el alza en el precio del dólar hace que suban los alimentos importados, lo que va a obligar a empezar una política de sustitución de importaciones. 

A esto, le sumó que el país está en época de mitaca, (recta final de cosecha) lo que hace que normalmente se suban los precios. “Estamos en época de mitaca de gran parte de los alimentos, como la zanahoria y la papa, y este hecho, si revisamos los registros históricos, en los meses de marzo y abril, suban los precios pero no a este nivel”, afirmó Iragorri. 

El funcionario aseguró además que ya se está llegando a niveles normales, pero el arroz continuará con precios por encima de la media, al menos, hasta finales de junio. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/04/2025

Ecopetrol suscribió contrato para compra de 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’

Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros

Transporte 14/04/2025

Las recomendaciones si va a viajar con menores de edad en Semana Santa

El Ministerio de Transporte advierte que si va por automóvil, se respeten los límites de velocidad, lo que evita choques y mitiga el riesgo de accidentes

Agro 15/04/2025

Gobierno debe erradicar 137 hectáreas de coca al día para cumplir con meta de 2025

Para la meta acordada con EE.UU. de 50.000 hectáreas este año, se tendrá que multiplicar por más de 45 veces el ritmo actual