MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. MinComercio.
La productividad será el foco de trabajo de la cartera
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, presentó los planes de la cartera para los primeros 100 días de su gestión, para los cuales estableció 10 pilares de trabajo enfocados en torno a un eje fundamental: la productividad de las empresas.
De acuerdo con Restrepo, “la única forma de crecer más a nivel nacional es aumentando los niveles de productividad del país, trabajando en los tres sectores”. En este sentido, el primer punto del decálogo se enfoca en el trabajo articulado con los empresarios y las regiones, para lo cual anunció que semanalmente realizará diálogos regionales empresariales, como parte del programa Colombia Productiva.
En línea con esto, el Ministro aseguró que continuará con la labor emprendida por su antecesora, María Lorena Gutiérrez, en el proceso de simplificación de trámites para los empresarios.
En materia de comercio exterior, la cartera anunció que desde el viceministerio encargado ya están implementadas dos medidas que son una campaña de aprovechamiento de los TLC vigentes y una mesa permanente de facilitación comercial.
Desde el Viceministerio de Desarrollo Empresarial, el quinto punto en el que trabajan es la creación de institutos de extensión y fábricas de productividad, proyectos que desde el Programa de Transformación Productiva (PTP) trabajarán en los procesos internos de las organizaciones.
En relación con el turismo, Restrepo aseguró que el Ministerio está trabajando en un plan de acción en turismo con estrategias de formalidad, simplificación de trámites e innovación. “El turismo va a ser el nuevo petróleo de la economía colombiana”, dijo el Ministro, quien explicó que el foco será atraer grandes capitales. Para ello, se apoyará en otro factor clave: la inversión en infraestructura turística a través de Fontur.
Otros tres puntos de trabajo a los que se refirió el Ministro como prioritarios son el fomento de la inversión por medio de ProColombia, con el fin de promocionar la marca país; el fomento de emprendimientos con escala diferencial, los cuales recibirán apoyo desde INNPulsa; así como la construcción de un modelo de Zonas Económicas Especiales con el que se garantizará la renovación de los beneficios de las 112 Zonas Francas del país.
Finalmente, Restrepo prometió “lineamientos claros de austeridad, eficiencia y transparencia sectorial” para el trabajo de la cartera.
La dirección de impuestos señaló que con estas nuevas acciones buscan aumentar el recaudo y reducir las sanciones a los contribuyentes
Del total de las famiias, más de la mitad, 9,8 millones afirman en la encuesta del Dane, que tienen jefatura masculina
Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%