MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cerca de 1.000 trabajadores denunciaban tercerización laboral y descuentos injustificados en sus salarios.
La ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, informó que se normalizarán las actividades en Indupalma, luego de varios días de conversaciones y la firma de un acuerdo que permitirá, entre otros aspectos, integrar una Comisión para analizar diferentes temas laborales de la compañía, los cuales eran motivo de una huelga de más de 1000 trabajadores, quienes denunciaban la tercerización laboral y descuentos injustificados en sus salarios.
“Lo positivo de este Acuerdo es que hubo diálogo social. Indupalma y el bloque completo de las cooperativas de trabajo están enviando un mensaje a todas las empresas del país, de que no hay una agenda en la que el diálogo sea el mejor instrumento. Lo importante es que hoy se reanudan las actividades en la empresa y se constituyó una Comisión que va a evaluar todas sus agendas, en la que el Ministerio del Trabajo hará acompañamiento, tal como lo hemos venido haciendo desde el principio”, manifestó Restrepo.
De acuerdo con la ministra, las partes acordaron integrar una ‘Comisión para la evaluación funcional’, con la que se busca identificar las actividades que den lugar a la vinculación directa de los trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado por parte de Indupalma.
El acuerdo fue firmado por representantes de Indupalma, la Unión General de Trabajadores Tercerizados de la Agroindustria (UGTTA), Sintraproaceites, seccional San Alberto (Cesar) y las Cooperativas de Trabajo Asociado.
La caja se situaría en $8,6 billones, es decir, $2 billones más que en junio, aun así, el equipo de investigaciones económicas del Banco de Bogotá aclaró que sigue siendo un monto bajo
ProBoyacá reveló que se está gestionando ante el Ministerio de Hacienda el aseguramiento de $1,4 billones en vigencias futuras
Hubo ofertas de compra por $4,3 billones, 4,3 veces lo convocado inicialmente, se activaron cláusulas de sobre adjudicación de 50%