.
ECONOMÍA

Llegaron los primeros ocho cables para reparar Guatapé

jueves, 17 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

En este primer cargamento llegaron 95 toneladas aproximadamente, las cuales permitirán reparar los cables que trasladan la energía de la central hidroeléctrica Guatapé, entre la casa de máquinas y la subestación, sectores que fueron los más afectados con el incidente del pasado 15 de febrero.

Al respecto, Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, aseguró que “estamos muy contentos y satisfechos con el operativo logístico para traer a Guatapé el primer lote de cables. Logramos que el avión Antonov llegara un día antes. Teníamos pensado que la operación de descargue de los carretes la haríamos en cuatro horas y lo conseguimos en dos horas”.

Luego de este primer cargamento se espera que lleguen ocho más, hasta completar un total de 57 cables el día 25 de marzo, los cuales sumarán un peso aproximado de 800 toneladas de insumos importados para solucionar el problema en la hidroeléctrica.

Algunas restricciones

El aeropuerto José María Córdova será el lugar de descargue del avión ruso, y debido a las dimensiones de la carga se esperan algunas restricciones en la base aérea entre los días 17 y 25 de marzo.

“Agradecemos a la comunidad por la paciencia y comprensión que tenga de esta situación. Los cables se transportarán en las primeras horas del día para evitar impactar la movilidad”, puntualizó Londoño De la Cuesta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas

Comercio 18/01/2025 “Nuestro TLC encaja muy bien con la política comercial del presidente Donald Trump”

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, explicó que la nota interpretativa que publicó el Gobierno no modifica de fondo el tratado entre Colombia y Estados Unidos