Del total de dosis, 45.000 serán destinadas para la estrategia del Plan Amazonas para inmunizar a toda la población de esta zona
Paola Andrea Vargas Rubio - pvargas@larepublica.com.co
Aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado el vuelo KL 749 de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines con las primeras 192.000 vacunas de la farmacéutica china Sinovac.
#Bogotá Hace pocos minutos llegó al aeropuerto El Dorado, proveniente de China con conexión en Amsterdam, el primer lote de 192 mil vacunas de la farmacéutica Sinovac. pic.twitter.com/JU8sLaoyta
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 20, 2021
El vuelo procedente de Ámsterdam, Países Bajos, arribó hacia las 2:45 p.m. con el total de los antídotos que reciben el nombre de CoronoVac.
De acuerdo con información previamente compartida por el Ministerio de Salud, las casi 200.000 dosis serán trasladas a la bodega que tiene la cartera en la Zona Franca de Bogotá.
"Se espera que de las 192.000 dosis, 45.000 sean destinadas para la estrategia del Plan Amazonas con la que se busca inmunizar a toda la población del Amazonas, Puerto Nariño, Inírida y Vaupés, que se encuentran en riesgo por la variante brasileña", destacó La FM.
Sobre la llegada de estas vacunas, el Ministerio de Salud explicó, hace algunos días, que de acuerdo a las recomendaciones de la OMS, el biológico chino está por encima del estándar con 50,3% y aclaró que la eficacia de 50,3% se da en un estudio donde sólo se le aplicó a personal de la salud que atiende covid-19 y donde el nivel de contagio es mucho mayor. Sin embargo, en los estudios poblacionales la eficacia es de 90%.
Su elección se produjo en medio de numerosos desafíos coyunturales causados por la pandemia, tal como la reactivación
Por sexo, la tasa de desempleo de las mujeres fue de 22,7%, mientras que la de los hombres fue de 13,4%
Según Bruce Mac Master ya se tienen ofertas para obtener entre 10 y 15 millones de dosis de vacunas para mayo de 2021