.
AGRO

Limón, papa y pepino, los alimentos con mayor aumento de precio en septiembre

sábado, 6 de octubre de 2018

Se esperaba una inflación de 3,22%, según la encuesta del Emisor.

Juan Pablo Vega B.

Los últimos meses del año están, desde hace rato, en la mira del Banco de la República y de los agentes del mercado, que vienen anunciando un incremento en la inflación por cuenta de un ajuste estadístico en los precios de los alimentos.

Al terminar septiembre, parece haber comenzado ese aumento de precios, pero de manera paulatina y sin un impacto fuerte por ahora, aunque varios analistas ya ubican un repunte en la inflación por cuenta de ese rubro.

De acuerdo con el promedio de precios del mes del Sistema de Información de Precios Agropecuarios (Sipsa), las mayores variaciones se observan en las frutas y los tubérculos. Al ver el top de los productos que más crecieron, está el limón en primer lugar, ya que tuvo una variación de 52,2% en sus precios entre el primer día y el último día de septiembre; seguido de la papa negra, que logró un crecimiento de 29,7%; y el pepino, con un crecimiento de 20,2%.

Este comportamiento va en línea con lo esperado por Sergio Olarte, director de investigaciones de BTG Pactual, quien además de pronosticar una inflación de alimentos (0,18%) superior a la total (0,13%), indicó que “el año pasado en septiembre la inflación fue 0,04%, cualquier número por encima lo que va a hacer es aumentar el IPC”.

Sin embargo, al revisar el abastecimiento de los alimentos en Corabastos, la central mayorista más grande del país, parece haber comportamientos normales para este mes del año, según indicó Pedro Triviño, coordinador de precios.

“La participación puede ser de estabilidad en la mayoría de productos, el arroz, la carne, la mazorca, tienen precios razonables. Son precios normales para esta época, en el segundo semestre hay buena oferta de productos, pero suben un poco”, dijo Triviño.

Otros productos que subieron de precio, de acuerdo con Índice de Precios Agropecuarios, elaborado por la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), fueron los huevos, cuyo precio aumentó 13,24%, junto con la papa (12,5%), en línea con el Sipsa.

Rafael Mejía, presidente de la BMC, señaló que “septiembre se caracterizó por presentar una subida de precios, generalizada y continua en las diferentes variedades de papa”, por menor oferta del centro y occidente del país, lo que marca la tendencia en el mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial

Comercio 18/01/2025 “Nuestro TLC encaja muy bien con la política comercial del presidente Donald Trump”

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, explicó que la nota interpretativa que publicó el Gobierno no modifica de fondo el tratado entre Colombia y Estados Unidos

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso