MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
. El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar lanzó una nueva advertencia sobre el inmenso riesgo que representa para el sector agrícola nacional, la proliferación de las licencias mineras
El Ministro llamó la atención por las licencias aprobadas vigentes que de materializarse, podrían hacer del campo colombiano, un territorio con un gran manchón negro.
“El mapa agrícola del país se comprometería seriamente. El interés agropecuario debe primar sobre el minero”, señaló Restrepo Salazar en un debate de control político adelantado en la Comisión Quinta la Cámara de Representantes.
El Ministro pidió el apoyo del Congreso para que el tema sea tenido muy en cuenta en el momento en que se discuta el Código Minero. Restrepo Salazarrecomendó que, en el tema minero, se deben exigir compromisos para que, quienes ejerzan la actividad minera, se responsabilicen de la reconformación morfológica de los suelos y no dejen el hueco y el tierrero.
En el marco del debate, Restrepo Salazar se refirió al tema de la vivienda de interés rural y del propósito de entregar en el 2013, entre nuevas y mejoradas, 100 mil viviendas campesinas.
Insistió en la necesidad de que al sector rural, en donde el déficit habitacional supera la mitad del total nacional, se le asignen al menos el 20 por ciento de los recursos presupuestales para VIS.
Confirmó que en la próxima legislatura y una vez se surtan las consultas previas con las comunidades indígenas y afrodescendientes, se presentará el proyecto de Ley sobre Desarrollo Rural.
Manifestó la expectativa que tiene el Ministerio de Agricultura para que, en el presupuesto nacional de 2013, se adicione a los recursos actuales, una partida de al menos 500 mil millones de pesos para defender a los sectores sensibles, como el lechero y arrocero, del TLC.
De acuerdo con el proyecto, $26,41 billones estarán destinados a la inversión y otros $4,65 billones irán a gastos de funcionamiento
La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el país está experimentando un estancamiento en las contrataciones,