.
ECONOMÍA

Leve mejoría en la ocupación hotelera durante 2013 en Cali

sábado, 25 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Gracias a grandes eventos como los Juegos Mundiales, la Cumbre Mundial de Alcaldes Afro, la Cumbre de la Alianza del Pacífico y la Bienal Internacional de Danza, la hotelería caleña registró un desempeño medianamente bueno en el 2013.

De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, y su capítulo seccional Cotelvalle, la ocupación de habitaciones en la temporada diciembre-enero aumentó en 6,6% en el Valle respecto al 2012 al ubicarse en 44,38%, al cierre de la temporada de fin de año. 

Y debido solo a eventos como la Feria de Cali, la ocupación de habitaciones fue del 66%, superior al 53% registrado durante 2012, señaló por su parte el reporte de Cotelvalle. 

La presidenta de Cotelvalle, Nubia Gaona, indicó que “sin duda el 2013 es un año que dejó un balance positivo para el sector ya que Cali y el Valle fueron sedes de eventos de gran formato”. 

Destacó que “en el último año se observó la generación de alianzas entre el sector público y privado para realizar proyectos y adelantar estrategias con una visión de territorio, lo cual es esperanzador para el desarrollo de nuestro Valle del Cauca”. 

Anotó que una muestra de los resultados positivos que generan las sinergias, lo representó la consolidación de la Alianza por el Turismo del Valle del Cauca integrada por Cotelvalle, Anato Sur Occidente, Acodres Valle y Asonod. 

Con dicha alianza se proyecta vender más a la región, teniendo en cuenta las ventajas de la región en cuanto a turismo religioso, deportivo y ecológico, al igual que en la oferta de algunos destinos de playa en la Costa Pacífica. 

La dirigente reveló que como consecuencia del positivo comportamiento del sector, a la ciudad llegaron en el 2013 un total de 55.753 visitantes extranjeros, los cuales se alojaron en los establecimientos hoteleros. 

Esa cifra fue mayor a los 45.580 turistas que habían arribado a la ciudad en 2012. 

Tal comportamiento fue refrendado recientemente por Gloria Pulido, directora de Mercadeo del hotel Spiwak. Aseguró que diciembre y en general todo el 2013 fue “excelente para esta organización, pues eventos como los Juegos Mundiales, la Cumbre del Pacífico y la Bienal de Danza dinamizaron el sector y atrajeron muchos visitantes”. 

Asimismo, Orlando Rodríguez, ejecutivo del hotel Sheraton, coincidió en su momento en que el cierre del año fue bueno y que la Feria de Cali ayudó a mejorar la ocupación. 

A pesar de los buenos resultados, Cali y el Valle no superan la ocupación hotelera de Cartagena, Medellín Santa Marta y la Costa Atlántica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas