MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el informe, subieron las cotizaciones de las verduras, principalmente de la cebolla cabezona blanca, la zanahoria, el fríjol verde, los tomates chonto, Riogrande, riñón y larga vida y la remolacha.
Respecto al aumento de los precios de la zanahoria, este obedeció a que se redujo la oferta procedente del altiplano cundiboyacense y Nariño.
Así mismo, se indicó que aumentaron los precios mayoristas de las papas única, capira, parda pastusa, R-12 negra, nevada, suprema y criolla limpia, así como el plátano guineo, los ñames diamante y espino, el ulluco y la arracacha amarilla.
“En el caso de la papa única se redujo la oferta procedente de Cundinamarca, especialmente en Zipaquirá, Mosquera y Facatativá, donde los cambios climáticos afectaron la producción”, resalta el reporte.
Finalmente, se resalta que se incrementaron las cotizaciones de la frutas; tal es el caso de los limones, la guayaba pera, la mora de Castilla, la naranja Valencia, el mango Tommy, la guanábana y la papaya Maradol. En el caso de la guayaba, hubo menor producción en Valle del Cauca, Santander y Meta.
El ministerio detalló que el destino de los recursos se dirigirá a proyectos en el sector de transporte, energía y medio ambiente
En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"
Todos los embalses (a excepción de El Hato) bajaron su nivel de llenado con respecto a las cifras del día inmediatamente anterior