.
TELECOMUNICACIONES

Las subastas y el dominio .CO, entre los retos de Karen Abudinen Abuchaibe

jueves, 30 de abril de 2020

La actual ministra de las TIC deberá resolver pendientes como la adjudicación del dominio .co, y el inconveniente que se generó con la empresa Partners en la subasta del espectro

Ana María Sánchez

En una reunión con el presidente de la República, Iván Duque, la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, presentó su renuncia, después de más de un año y medio como jefe de la cartera. Según explicó el Primer Mandatario, la ministra Constaín empezará un nuevo reto profesional.

Su reemplazo en el MinTIC será Karen Abudinen, quien sería la ministra número 18 de las tecnologías y comunicaciones, desde 1990. Un dato curioso, dentro del detalle de la lista de ministros de esta cartera es en promedio un ministro TIC dura 20 meses en el cargo, es decir que casi cada dos años se está cambiando al lider de esta cartera económica.

Abudinen se ha desempeñado como alta consejera para las regiones, también estuvo a cargo de la consejería política, fue directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), secretaria de Educación de Barranquilla, secretaria de Desarrollo Social de la misma ciudad, miembro activo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.

La nueva ministra, recibe un cargo en el que tendrá varios retos puntuales. El primero de ellos será “garantizar que la inversión llegue para los operadores que se ganaron la subasta, para que estos puedan hacer su trabajo”, según lo expresó Marc Eichmann, expresidente de UNE.

Este es un punto importante, pues garantizar que el proceso de subasta se lleve buen término es vital para generar confianza en el sector de las telecomunicaciones. Y es que, ante la renuncia de Partners al bloque de la banda de 2.500 MHz por el que ofertó $1,7 billones, se desestabilizó el proyecto, en el que venía trabajando la cartera.

Otro de los pendientes que tendrá que resolver Abudinen la duda que se generó en la definición de la aplicación del pliego para definir el ganador del Dominio .CO. Esto, a raíz del debate que se generó por la adjudicación a la compañía .Co Internet, empresa que venía administrando el dominio en la última década.

Como tercer reto, expertos consultados señalaron que la nueva ministra deberá ayudar a las empresas a que se adapten a la tecnología, en estos momentos coyunturales en los que las necesidades de las empresas se vuelcan a ser más digitales, y a implementar el teletrabajo y la telemedicina necesaria en tiempos de cuarentena.

Eichmann resaltó que algo pendiente es revisar la regulación y actualizarla, por lo que Abudinen deberá estar atenta.

Aunque la renuncia de Constaín no sonaba entre los próximos cambios, si habían factores que daban señales de que sería uno de los miembros del gabinete que dejarían su puesto, pues habría enfrentado varios obstáculos y algunas irregularidades que han sido motivo de investigación por parte de la Procuraduría.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño