MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El impacto de la crisis económica externa sobre las remesas se ha sentido con fuerza en todos el país tras presentar un caída del 4% en el total nacional, según datos del Banco de La República.
El Valle del Cauca es la región que recibe más remesas del exterior, y en ella también se ha presentado una caída significativa en el comienzo del año. Según cifras provisionales del Emisor, en febrero de 2012 las remesas en este departamento tuvieron una disminución del 6,8%, respecto al 2011.
Este comportamiento negativo viene desde el año anterior si se tiene en cuenta que en 2011 los recursos que ingresaron a este departamento se redujeron un 30%, al pasar de US$1.140 millones en 2010 a US$849,2 millones el año pasado.
Para los analistas económicos, la caída está relacionada con el hecho de que los colombianos están regresando debido a la crisis económica externa, principalmente en países como Estados Unidos y España donde se concentran las remesas del país y del Valle del Cauca.
'La crisis Europea ha golpeado a los beneficiarios de las remesas. De España provienen la mayoría de las remesas y este país hoy cuenta con una cifra de desempleo alarmante del 24%. Ello es directamente proporcional a la presión sobre el empleo principalmente en la capital vallecaucana, pues aumenta la tasa de participación', dijo Edwin Maldonado, analista de la Universidad de los Andes.
Alejandro Escallón, presidente de Fides, habló de los logros de la fundación, así como los retos que aún persisten en el camino hacia la inclusión
Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas
En Bogotá se reunieron las gobernaciones de tres departamentos con la finalidad de discutir las oportunidades y retos para atraer inversión extranjera directa