MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En primer lugar, critican la venta de activos estratégicos como Propilco y la falta de inversión en la modernización de la Barrancabermeja. Señalan además que no están de acuerdo con la venta de 20 campos de producción ya que la empresa requiere fortalecer este punto. Adicionalmente, explican que la administración actual recortó 50% del presupuesto del Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) lo cual disminuye la innovación.
Ante el tema laboral, Loza explicó que hay un desconocimiento de la convención firmada en 2015, ya que se emitieron decisiones unilaterales como la del recorte de salarios en nuevos contratos para servicios tercerizados de entre 20% y 50%.
Loza concluyó explicando que la huelga está en el proceso de sensibilización para que los trabajadores realicen la votación y así el paro sea legal.
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes
Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments