.
ECONOMÍA

Las propuestas para el Pacto Agrario se recibirán hasta el 28

domingo, 23 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Hasta el próximo viernes 28 de febrero se extiende el plazo para que los representantes de los municipios del país interesados en formar parte de la construcción del Pacto Agrario se organicen y participen en el Consejo Municipal de Desarrollo Rural.

Las propuestas diseñadas para reformular la política pública del sector agropecuario y de desarrollo rural, han continuado llegando a los Comités Municipales de Desarrollo Rural (Cmdr) que se realizan en más de 290 municipios de 28 departamentos del país.

Además de presentar iniciativas, los participantes pueden hacer comentarios en pro de la construcción del Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo rural.

Los ejes temáticos sobre los cuales se desarrollan los Consejos Municipal de Desarrollo Rural se centran en tierra y agua, componentes productivos, Infraestructura económica y social, y servicios públicos, e Institucionalidad. En el proceso participan representantes del Gobierno Nacional, gobiernos departamentales y municipales, organizaciones, asociaciones, cooperativas, pre-cooperativas, grupos étnicos, sindicatos del sector agropecuario o gremios.

Este fin de semana se programaron encuentros en los municipios de Anzá, Santo Domingo, Venecia, Carolina del Príncipe, Frontino, Nariño, Andes, Peque, El Retiro, Puerto Nare, Angelópolis, Antioquia; Corrales, Boyacá; Neira, Caldas; Sotará, Cauca; Chocontá, Arbeláez, Ricaurte, Vergara, Facatativa, Cundinamarca; Mesetas, Fuente de oro, Meta; Linares, Cumbitara, Nariño; Montenegro, Quindío; Apía, Risaralda; Cimitarra, Santander; Villarica, Herveo, Tolima.

Mañana será el turno para Yolombó, Luruaco, Antioquia; Cicuco, Bolívar; San Pablo de Borbur, Turmequé, Samacá, Boyacá; Juradó, Chocó; Puerto Libertador, Córdoba; Útica, Madrid, Suesca, Cundinamarca; El Molino, Guajira; Timaná, Huila; Puerto Lleras, Meta; San Vicente de Chucurí, Cimitarra, Santander; San Marcos, Sucre y Saldaña, Tolima.

Las autoridades locales y organizaciones de la comunidad interesadas en obtener información para organizarse y participar en el Pacto Agrario, pueden comunicarse llamando desde cualquier operador celular a la línea 120 del Ministerio del Trabajo, y/o contactarse con las páginas web de los ministerios del Trabajo (www.mintrabajo.gov.co) y Agricultura (www.minagricultura.gov.co). 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

“Una reacción confrontacional con el presidente Donald Trump no es productiva”

El director del Adam Smith Center for Economic Freedom dijo que por la tensión con EE.UU. no sería positivo negociar con China

Hacienda 28/04/2025

Denuncian inconsistencias en destinación de recursos de SGP por $94.579 millones

Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos

Agro 25/04/2025

Precio del café volvió rozar la barrera de los US$4 en los mercados internacionales

Las lluvias y la icnertidumbre que genera la guerra comercial ha desencadenado la volatilidad en el precio del café en bolsa