.
INFRAESTRUCTURA

Las obras del megaproyecto de Puerto Antioquia generarán 1.900 empleos directos

lunes, 25 de abril de 2022

El Gobierno indicó que la inversión del proyecto fue de US$774 millones y el cierre financiero con las organizaciones fue de US$393,7 millones

El presidente Iván Duque dio inicio a las obras del megaproyecto de Puerto Antioquia, un puerto marítimo que estará ubicado en el distrito de Turbo, en el Golfo del Urabá. La obra contará con 1.330 metros de línea de muelle con 18 grúas y tendrá la terminal de carga refigerada “más grande del país”, según señaló el mandatario.

La inversión para este proyecto será de US$774 millones gracias a los contratos firmados con organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Davivienda, Bancóldex y Gestión Integral de Proyectos (GIP) las cuales recaudaron, en 2021, un total de US$393,7 millones para la realización del puerto. Adicional a esto, se espera que la construcción de la nueva terminal marítima genere al rededor de 17.000 empleos a lo largo de su desarrollo, de los cuales 1.900 serían directos.

Frente a este primer peldaño que pone el Gobierno para este proyecto, el jefe de estado señaló que “este es un proyecto que va a abrir comercio, desde el interior del país, desde Antioquia hacia el mundo, pero también se va a convertir en una nueva oportunidad para que llegue mercancía a nuestro país. Este es el puerto más importante que se inicia en el país en este siglo, con el cual se hace realidad un sueño de 150 años y que le permitirá a Colombia ganar en competitividad y acortar distancias”.

LOS CONTRASTES

  • Ángela María Orozco Ministra de Transporte

    “Este proyecto enfrentó muchas dificultades; sin embargo allí volvemos, no ha entregar, pero sí a dar inicio a un proyecto que nos tomó más de cuatro años de sacar adelante”.

Junto al presidente, durante el anuncio, estuvieron presentes Ángela María Orozco, ministra de Transporte; el representante del BID en Colombia, Kelvin Suero; el ministro del Interior y gobernador Ad Hoc de Antioquia, Daniel Palacios y, el representante de Puerto Antioquia, Óscar Isaza, quienes en conjunto realizaron un vuelo de verificación sobre la zona.

Así mismo, el presidente Duque anotó que Puerto Antioquia da inicio a un proceso para convertirse en la puerta de entrada del capital.

“Se trata de una inversión icónica, de iniciativa privada, con financiamiento multilateral y financiamiento local”, sostuvo el mandatario.

Teniendo en cuenta lo anterior, se estima que esta terminal marítima sea entregadoa a finales de 2024.
Adicionalmente, el presidente Duque aseguró que este proyecto también se conectará a lo adelantado con las vías 4G, lo cual podrá empalmarse con la terminal marítima cuando esta esté terminada.

Es por eso que los proyectos de Mar 2, Mar1, Pacífico 3, Pacífico 2 y Pacífico 1, serán adaptados como corredores de doble calzada para facilitar el transporte de carga y proporcionar el acceso al puerto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Presidencia ya publicó la hoja de vida de Laura Sarabia como canciller de la República

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros

Ambiente 23/01/2025 Bomberos Bogotá confirmaron control de incendio en Calle 170 con Carrera séptima

Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas

Educación 20/01/2025 La rectora de la Universidad de los Andes participará en el Foro Económico Mundial

La académica no estará sola, junto a ella estarán académicos de University College London, Dartmouth College y la Escuela de Gobierno de Harvard