MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Todas las encuestas dieron como ganador a Duque con diferencias que oscilan entre seis y 20 puntos.
Las firmas encuestadoras le atinaron a los resultados de la segunda vuelta durante las elecciones presidenciales. Invamer, junto con el Centro Nacional de Consultoría (CNC), fueron las que otorgaron la mayor distancia entre ambos candidatos pues en la primera los resultados arrojaron 57,2% de intención de voto por Duque contra 37,3% por Petro, mientras que el CNC estableció 55% contra 35%, respectivamente.
Con Gustavo Petro, la medición estuvo cerca con Datexco 40,2%.
Todas las encuestas dieron como ganador a Duque con diferencias que oscilan entre seis y 20 puntos, mientras que el voto en blanco superaba 10% en la intención de las personas que participaron en las muestras, excepto en el sondeo adelantado por Invamer donde solo obtiene 5,5%.
Por su parte, Cifras & Conceptos fue la firma que señaló el voto en blanco con la mayor preferencia por los colombianos que votarán, con 18,3%. En los resultados actuales, el voto en blanco solo alcanza 4,21%.
Vale destacar que los pronósticos de las firmas encuestadoras para la segunda vuelta se movieron así, Cifras y Conceptos: Iván Duque: 45,3%; Gustavo Petro: 36,4%; Invamer: Duque: 57,2% y Petro: 37,3%; Centro Nacional de Consultoría :Iván Duque: 55% y Gustavo Petro: 35%; Datexco: Iván Duque: 46,4% y Gustavo Petro: 40,2%; Yanhass ; Iván Duque: 52% y Gustavo Petro: 32%; Guarumo: Duque 52.5% y Petro 36%.
Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo
Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral
Un estudio muestra cómo el Producto Interno Bruto reacciona de manera favorable a las medidas de descentralización