.
COMERCIO

Las exportaciones de la industria suman US$6.327 millones a octubre

sábado, 2 de diciembre de 2017

Este sector crece 1,8% en el año. Las exportaciones totales crecieron 19,2% en el mismo periodo.

Juan Pablo Vega B.

Las ventas de productos colombianos al exterior se consolidaron en octubre, si se tiene en cuenta que en lo corrido del año acumularon un crecimiento de 19,2% frente a 2016, según lo reportado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con una cifra total de US$30.066 millones.

Uno de los hechos más notables en el comercio tiene que ver con las exportaciones de la industria, que luego de un comienzo de año en negativo, a octubre crecieron 1,8% y ya han puesto en el exterior productos por US$6.327 millones.

Solo en octubre, las exportaciones manufactureras crecieron 3,3%, lo que para el director de Icecomex, José Roberto Concha, se traduce en una reacción de los empresarios ante un consumo interno que ha sido débil durante este año.

“La industria, que es la que agrega valor a las mercancías, ha venido reaccionando mas lentamente de lo esperado, pero estamos aportando nuevamente a los mercados internacionales, estamos ganando confianza”, dijo Concha.

Dentro de los artículos que más aportaron al crecimiento de las ventas externas de la industria se encontraron los plásticos primarios, las manufacturas de minerales, aceites esenciales como perfumes, además de los vehículos de transporte.

El crecimiento de este sector también fue reconocido por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien destacó que el fortalecimiento de los mercados para la industria es signo de recuperación económica. Para el funcionario, “esto es indispensable para la industria y muestra que ya pasó lo difícil”, lo que puede contribuir a un ajuste con mayor velocidad del déficit de cuenta corriente que, sumado a una contracción de las importaciones, llevaría a que esta cifra represente 3,7% del Producto Interno Bruto (PIB) al finalizar el año.

El Dane llamó la atención sobre el hecho de que no solo la industria, sino todos los sectores, lograron mejoras en sus ventas; como el agro y los alimentos, sector que ha exportado US$6.232 millones (crece 14,6%). Los combustibles, gracias a una recuperación de los precios internacionales, lograron un aumento de 28% en las ventas y son la mitad de las exportaciones totales, es decir, US$15.964 millones.

LOS CONTRASTES

  • José Roberto ConchaDirector del Icecomex

    “La industria reaccionó más débil de lo esperado, pero estamos aportando de nuevo a mercados internacionales y estamos ganando confianza”.

Este resultado fue reconocido por la ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez, quien dijo que desde el Gobierno “seguimos trabajando con los empresarios para que sean cada vez más competitivos, en la facilitación del comercio y en buscar oportunidades para nuestros productos”.

El ministro Cárdenas reconoció también que, en lo corrido del año, tuvieron especial importancia las exportaciones de flores, por US$1.202 millones y de bananos, que sumaron US$810,3 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar