MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Colprensa las centrales obreras explicaron que esta petición "obedece en primer lugar a la disminución de la capacidad adquisitiva y por la reforma tributaria en la que se va a aumentar el IVA".
En la mañana, la ministra de Trabajo, Clara López, manifestó que “vamos a tomar una táctica distinta para que trabajadores y empresarios puedan acercarse y solamente cuando el Gobierno tenga que intervenir lo haremos. Debemos ponernos de acuerdo en la proyección de la inflación, que no es tarea fácil, tenemos que calcular la incidencia del IVA en el índice de inflación".
Hasta el 15 de este mes hay plazo legal para definir cuál será el aumento del SMLV, de lo contrario, el Gobierno define por decreto el aumento, que, para los empresarios debería ser del 6 o 7%.
En este momento, el SMLV es de $689.454.
La entidad expresó su preocupación por el tono y contenido de las declaraciones dirigidas contra Fenalco y otras entidades que han criticado las reformas
Los dos primeros meses han estado marcados por aceleración del dato, indexación de arriendos y alza tarifaria incidieron en dato
Anato resaltó que lo alcanzado en temporada vacacional refleja un alza de 8% frente al registro del mismo periodo del año pasado