.
ECONOMÍA

Las 4G y la paz impulsarán el crecimiento económico colombiano

viernes, 23 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

“Creo que el proceso de paz está haciendo que cambie la imagen de Colombia, y que una vez esté cerrado, la gente se dará cuenta de qué tan buen sitio es. Colombia va a ser un país más seguro y con una imagen distinta, y creo que ese será un gran cambio para el país”, dijo.

Adicionalmente, Johansson explicó que el programa de las 4G en el que actualmente está trabajando el Gobierno es una estrategia fundamental para el desarrollo nacional.

“La infraestructura de transporte es una parte fundamental para el desarrollo de cualquier país, porque crea posibilidades para conectar el país, porque provee crecimiento, empleos. La inversión en infraestructura de transporte es muy importante, y creemos que el proyecto de las 4G es una iniciativa ambiciosa del Gobierno, y cuando el proceso de paz esté cerrado, será fundamental para continuar desarrollando el país”, explicó.

Sobre el aporte en infraestructura que puede hacer Suecia a Colombia, la ministra resaltó la larga experiencia que tienen las firmas de su país en materia de sostenibilidad vial, ferrocarriles y medios de transporte sostenible.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/01/2025 Cisneros y Pipiral quedaron como los peajes de mayor costo con el aumento del IPC

El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno

Hacienda 16/01/2025 Estos son los nuevos codirectores que entran a la Junta del Banco de la República

El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras el encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial