.
HACIENDA

La Universidad del Rosario revelará el índice de las ciudades más competitivas

lunes, 4 de octubre de 2021

La presentación de competitividad iniciará con Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, en la ciudad de Ibagué

Mañana martes 5 de octubre se conocerán los resultados del Índice de Competitividad de Ciudades, el cual es realizado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC), así se identificarán las brechas entre diversas ciudades del país y como esta información puede ser insumo para trabajar políticas más competitivas.

La presentación iniciará a las 8:00 a.m. con el rector de la universidad, Alejandro Cheyne, en el Centro Cultural del Banco de la República de Ibagué, Auditorio Biblioteca Darío Echandía, ubicado en la carrera 3A #11-26, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m., pero quienes no se encuentren en la capital del Tolima, también pueden seguir la transmisión a través de Facebook.

Además de Cheyne; también habrá intervenciones de la presidenta del Consejo Privado de Competitividad, Ana Fernanda Maiguashca; y ​el Presidente de la Organización Corona, Roberto Junguito.

Estarán como invitados el Gobernador de Tolima, José Ricardo Orozco; el Alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado; y el Presidente de Cámara de Comercio de Ibagué, Brian Bazin Bulla Tovar, entre otros funcionarios.

Programación
- 8:00 a 8:30 Bienvenida. Rector Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne y Presidente del Consejo Privado de Competitividad, Ana Fernanda Maiguashca

- 8:30 a 8:50 Presentación de resultados ICC

- 8:50 a 9:10 Reconocimientos a Ciudades

- 9:10 a 9:45 Conversatorio. Josefina Agudelo, Presidente TCC; ​Roberto Junguito, Presidente Organización Corona; ​Valentina Londoño, Estudiante Ciencias Políticas de la Universidad Nacional; y ​Simón Velásquez Nicholls, Estudios políticos y resolución de conflictos Universidad del Valle.

- 9:45 a 10:00 Preguntas de medios

Esta también será la oportunidad para que las ciudades destacadas por haber tenido un gran desempeño integral o gestión en políticas ante la coyuntura, sean reconocidas por la institución académica y el CPC al lograr avances competitivos en medio de la pandemia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

Petro dice que Ecopetrol debe trabajar en infraestructura y nube de inteligencia artificial

Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo