.
ECONOMÍA

La Unión Europea confirma la eliminación de la visa Schengen para los colombianos

martes, 4 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El anuncio es una decisión política que no determina desde cuándo entrará en vigencia esta medida. El proceso dependerá ahora de temas legislativos y administrativos.

La Delegación de la Unión Europea en Colombia anunció en un comunicado que se tomó la decisión política de eliminar las visas Schengen para colombianos y peruanos. Ahora se podrá infgresar a los 26 países que hacen parte de este convenio Schengen. 

La fecha de cuándo comenzará a regir la nueva medida que beneficia a Colombia, aún no se conoce, pues depende de temas legislativos y administrativos. 

“La decisión adoptada hoy ratifica la voluntad política de la UE para eliminar la exigencia de visa a los colombianos y es la luz verde para iniciar el proceso legislativo que permitirá implementar la medida próximamente", explicó la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, María Antonia van Gol, en el comunicado. 

Lo que se sabe es que queda pendiente pendiente el procedimiento legislativo que implica la adopción de un reglamento por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.

Luego de esos trámites, Colombia deberá negociar un acuerdo bilateral con la Unión Europea para que la exoneración de los visados se vuelva efectiva. 

“Por estas razones es difícil dar una fecha exacta de cuándo colombianos y peruanos podrán beneficiarse de una entrada de corta duración al espacio Schengen sin visa”, dice el comunicado.

Además el Parlamento Europeo entra a elecciones el 22 de mayo, lo que dificultaría el proceso según la Delegación. “O sea, habrá unos meses en que el Parlamento no se reúne que puede en el tiempo afectar la rapidez del proceso que nos espera", aseguró la Embajadora.

El espacio Schengen está comprendido por: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Grecia y cuatro más no miembros de la Unión Europea: Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein.

Bulgaria, Chipre, Croacia, Irlanda, Reino Unido y Rumania, miembros de la Unión Europea no hacen parte del espacio Schengen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero

Hacienda 18/03/2025

Desde 2000, un ministro de Hacienda permanece 27 meses en el cargo, en promedio

Previo al consejo de ministros que antecede las protestas por el día cívico, el ministro Diego Guevara se reunió con el presidente, para discutir su salida