TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • La Supersalud ordenó intervención de la entidad IPS Saludcoop

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Economía

La Supersalud ordenó intervención de la entidad IPS Saludcoop

Martes, 11 de marzo de 2014

Colprensa

La Superintendencia Nacional de Salud intervino a Saludcoop IPS, por un periodo de cinco meses. Los problemas se deben a falta de formalización en la contratación, facturación, poca claridad en los contratos de arrendamiento, entre otros.

“Un equipo de más de 20 personas de la Superintendencia Nacional de Salud se encuentra tomando posesión de los bienes, haberes y negocios de la Corporación IPS Saludcoop”, aseguró el Superintendente, Gustavo Morales.

La decisión se toma después de que la IPS entregará un reporte de pasivos por  $146.000 millones a la Supersalud, cifras que, según la Superintendencia, difieren mucho de las reales que sólo llegan a $96.000 millones.

“Tras la visita de control y del análisis técnico integral realizado por la Supersalud se identificaron fallas reiteradas en el cumplimiento de las normas del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud y las que rigen las relaciones entre prestadores de servicios de salud entre EPS e IPS”, dijo el Superintendente.

La intervención contempla la separación de los cargos de la Junta Directiva de la Entidad, el Gerente Nacional y el Revisor Fiscal. Dentro de las medidas, también, se designó al médico anestesiólogo Juan Carlos Uribe para ser agente especial interventor.

“Garantizaremos la continuidad en la prestación del servicio. Los afiliados, los médicos, auxiliares, el personal de enfermería puede estar tranquilo, no está en riesgo ni su empleo ni su continuidad laboral”, agregó Morales.

La IPS Saludcoop es una entidad privada de que cumple prestación de servicios de salud sin ánimo de lucro y está vinculada con el Grupo Saludcoop. La unidad empresarial tenía como matriz de negocio a la EPS Saludcoop, la cual se encuentra intervenida desde el 2011, ahora la Supersalud administrará también su IPS.

La IPS maneja las clínicas y hospitales de Saludcoop, las cuales ascienden a 150 y 160 centros de salud. Las entidades están ubicadas en 20 departamentos y 4 distritos. 

TEMAS


Saludcoop


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 5

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

  • 6

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

Más de Economía

MÁS
  • HACIENDA

    Hay 12 viceministros en las juntas directivas de compañías estatales

  • Industria

    Producción industrial creció 0,6% en el primer mes de 2018, según encuesta de la Andi

    Ventas totales aumentaron 1,7% y ventas hacia el mercado interno, 0,6%

  • Judicial

    “Decisión expuesta por la Corte es inexplicable”, Cerro Matoso

    La alta corporación había aceptado previamente la tutela interpuesta por las comunidades indígenas y afrodescendientes.

Más de La República

  • Sociales

    Primera rueda social de empleo

    Primera rueda social de empleo
  • Judicial

    Presidente Santos responsabiliza a la oposición de la polarización que vive el país

    Presidente Santos responsabiliza a la oposición de la polarización que vive el país
  • Medios

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos
  • Bolsas

    Emisión de bonos cayó 43,7% en primer trimestre de 2018 frente al año pasado

    Emisión de bonos cayó 43,7% en primer trimestre de 2018 frente al año pasado
  • Comercio

    Ventas minoristas aumentaron 0,5% en el segundo mes del año según reportó el Dane

    Ventas minoristas aumentaron 0,5% en el segundo mes del año según reportó el Dane
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co