.
ECONOMÍA

La Supersalud ordenó intervención de la entidad IPS Saludcoop

martes, 11 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La Superintendencia Nacional de Salud intervino a Saludcoop IPS, por un periodo de cinco meses. Los problemas se deben a falta de formalización en la contratación, facturación, poca claridad en los contratos de arrendamiento, entre otros.

“Un equipo de más de 20 personas de la Superintendencia Nacional de Salud se encuentra tomando posesión de los bienes, haberes y negocios de la Corporación IPS Saludcoop”, aseguró el Superintendente, Gustavo Morales.

La decisión se toma después de que la IPS entregará un reporte de pasivos por  $146.000 millones a la Supersalud, cifras que, según la Superintendencia, difieren mucho de las reales que sólo llegan a $96.000 millones.

“Tras la visita de control y del análisis técnico integral realizado por la Supersalud se identificaron fallas reiteradas en el cumplimiento de las normas del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud y las que rigen las relaciones entre prestadores de servicios de salud entre EPS e IPS”, dijo el Superintendente.

La intervención contempla la separación de los cargos de la Junta Directiva de la Entidad, el Gerente Nacional y el Revisor Fiscal. Dentro de las medidas, también, se designó al médico anestesiólogo Juan Carlos Uribe para ser agente especial interventor.

“Garantizaremos la continuidad en la prestación del servicio. Los afiliados, los médicos, auxiliares, el personal de enfermería puede estar tranquilo, no está en riesgo ni su empleo ni su continuidad laboral”, agregó Morales.

La IPS Saludcoop es una entidad privada de que cumple prestación de servicios de salud sin ánimo de lucro y está vinculada con el Grupo Saludcoop. La unidad empresarial tenía como matriz de negocio a la EPS Saludcoop, la cual se encuentra intervenida desde el 2011, ahora la Supersalud administrará también su IPS.

La IPS maneja las clínicas y hospitales de Saludcoop, las cuales ascienden a 150 y 160 centros de salud. Las entidades están ubicadas en 20 departamentos y 4 distritos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 06/12/2023 Bogotá, Boyacá y Cundinamarca tienen los mejores resultados en pruebas Saber 11

Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos

Salud 06/12/2023 Ministro de Salud dice que ampliar las UCI en la pandemia fue un negocio de las EPS

El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades

Transporte 05/12/2023 Entidades de Transporte lanzaron circular de recomendaciones viales para diciembre

En el mes de la Navidad se movilizan 14,78 millones de viajeros se transportan en 1,59 millones de vehículos por las vías del país