.
ECONOMÍA

La Superfinanciera entró a terciar entre Ecopetrol y Pacific Rubiales por Star

miércoles, 16 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

La incertidumbre que ha reinado en el mercado debido a la demora en la decisión de Ecopetrol sobre la aprobación de la tecnología Star, aplicada por Pacific Rubiales, seguirá una semana más. Sin embargo, la Superintendecia Financiera le tocó terciar para ponerle freno a la “desinformación” de los últimos días.

Ayer el ministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta, dijo que el miércoles de la próxima semana se reunirá la junta directiva de la petrolera colombiana para definir si acepta o no el proyecto Star, luego de estudiar los informes técnicos que entregó Pacific en pasado martes.

Sobre el tema se ha especulado bastante. A principios de la semana, se dio a conocer la respuesta de la petrolera a un derecho de petición del senador Jorge Enrique Robledo, según el cual las pruebas mostraban que con el proyecto Star, contrario a lo que se acordó, disminuía la producción en 41,2%. Según el congresista, estas cifras mostraban el fracaso de la tecnología.

Ante la información, Pacific Rubiales manifestó en un comunicado que las cifras reveladas a Robledo son de hace casi tres años y que por el contrario, las pruebas realizadas durante 18 meses muestran que el proyecto piloto “cumplió con éxito los objetivos para los cuales se diseñó”.

En respuesta el senador dijo que los datos claramente se refieren a la producción al 31 de octubre de 2013. “Es irresponsable que se quieran poner en duda las cifras oficiales del proyecto Star, para presentar como exitoso lo que falló, y más si se pretende manipularlas para presionar que se renueve el contrato con Pacific Rubiales que vence en 2016”, dijo.

Ante la avalancha de información en contraposición, Sandra Patricia Perea, superintendente Delegada para Emisores, Portafolios de Inversión y Otros Agentes, envío una comunicación a al presidente de Ecopetrol, Javier Genaro Gutiérrez, solicitándole un pronunciamientos sobre las cifras del senador y el aplazamiento de la junta directiva. Además de brindar “toda aquella información referida al proyecto Star que deba ser tenida en cuenta por los inversionistas para la toma de sus decisiones”.

Camilo Silva, analista de Valora Inversiones, indicó que desde hace dos meses el mercado ha estado atento a lo que pase con la tecnología y “desde hace una semana hemos visto un nerviosismo muy alto y una desinformación importante sobre la aprobación o no”. Indicó que se han dado mensajes diferentes desde la comunicación del congresista, hasta información cruzada de las petroleras y entrevistas con el Ministro de Minas que dejan ver que el tema no sería aprobado.

Por su parte Sebastian Gallego, analista Oil and Gas de Credicorp Cápital, indicó que este tema ha generado bastante incertidumbre y por eso las acciones de las dos compañías han tenido un comportamiento negativo.

Lo cierto es que Ecopetrol reiteró en comunicación a la Superintendencia que efectivamente las cifras de Robledo son preliminares y que “continúan evaluando los resultados de la prueba piloto”.

Descubrimiento en el Golfo de México
Ecopetrol descubrió petróleo en aguas profundas del Golfo de México en Estados Unidos, a través de una sociedad con Shell Offshore Inc. y Nexen Petroleum Offshore U.S.A. Inc. Shell, que es el operador del Norphlet Play, indicó que la perforación del pozo Rydberg, que está ubicado a 120 kilómetros costa afuera en el Bloque 525 del Cañón de Mississippi, fue exitosa. “La profundidad total del pozo fue de 8.038 metros y se encontraron aproximadamente 122 metros con presencia de hidrocarburos”, manifiesta un comunicado de la petrolera colombiana.

La opinión

camilo silva
analista de valora inversiones

“Desde hace una semana hemos visto un nerviosismo muy alto y una desinformación importantes sobre la aprobación o no”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

La Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de las retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Ambiente 25/04/2025

Más de 60% del país está en alerta por deslizamiento de acuerdo con el Ideam

Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina

Hacienda 28/04/2025

Denuncian inconsistencias en destinación de recursos de SGP por $94.579 millones

Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos