.
AGRO

La SAC advierte sobre invasiones a propiedad privada en el departamento del Cauca

jueves, 15 de junio de 2023

Junta Directiva SAC

Foto: SAC

Estos incidentes han destruido aproximadamente 30 hectáreas del territorio, según reporta la entidad en medio de las invasiones

Deste este fin de semana han radicado más de 600 denuncias desde el departamento del Cauca por invasiones y daño de cultivos por parte de un grupo de indígenas cercanos al territorio. Organizaciones y gremios privados de la producción agraria del departamento del Valle y el Cauca han advertido sobre los repetidos eventos. Este lunes, según reportan desde la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), los indígenas se tomaron tierras sembradas en caña, amenazaron a los trabajadores y quemaron algunos cultivos.

Estos incidentes han destruido aproximadamente 30 hectáreas del territorio.

Jorge Bedoya, presidente del gremio agricultor, emitió un comunicado dirigiéndose al Ministerio de Defensa, directamente al ministro Iván Velásquez, sobre el deterioro de la seguridad en las zonas rurales y la necesidad de que se resuelva de "una vez por todas y con contundencia".

La seguridad de los trabajadores rurales y de la propiedad privada nuevamente es vulnerada en el norte del Cauca. Esto es inaceptable! Hasta cuando habrá que hacerle llamado al Gobierno para que actúe con decisión? @SAColombia pic.twitter.com/szB59dOZ84

— Jorge Bedoya (@jebedoya) June 13, 2023

"Es prioritario que se lleve ante la justicia a los responsables de estos actos recurrentes y que el Gobierno Nacional en su conjunto adopte medidas que garanticen el derecho a la vida, al trabajo, a la propiedad privada y a la tranquilidad de todos quienes habitan la ruralidad y quienes están vinculados al sector agropecuario colombiano", dice Bedoya.

Además, el directivo denuncia que no solo se están destruyendo los cultivos ni se lleva a cabo la destrucción de más área productiva, sino que también llaman a más personas a que se unan a los actos delictivos.

Demás gremios del sector también se han pronunciado ante la problemática. Asocaña, Procaña, la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle, la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca, el Comité Intergremial Empresarial del Valle del Cauca y el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca aseguraron que se han destruido cerca de 1.000 hectáreas durante 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 05/12/2023 "Niños, niñas y adolescentes necesitan un sistema educativo organizado y de calidad"

La ministra de Educación Aurora Vergara habló sobre los resultados de los resultados de las pruebas Pisa entregadas este martes

Comercio 05/12/2023 El sector agro lideró nueva caída en las exportaciones, que suman 11 meses a la baja

Las ventas al exterior acumulan una caída de 14,2% entre enero y octubre de este año. Combustibles, entre los más destacados

Educación 05/12/2023 Los bachilleres "se rajaron" de nuevo en los resultados de las pruebas Pisa de 2022

Los resultados en las tres áreas que evalúa la prueba de la Ocde bajaron frente a las mediciones de 2018. Matemáticas fue la peor, pasó de 391 a 383 puntos