.
ECONOMÍA

“La reforma estatutaria en salud es una ley recortada”

martes, 14 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

No se a cual ley estatutaria me voy a referir” dijo acertadamente Jaime Arias, presidente de Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) en el debate que se lleva a cabo en la comisión primera del Congreso sobre la ley estatutaria de la Junta Médica y el Gobierno. Hoy hay una gran confusión frente a las leyes estatutarias que cursan en el congreso y la reforma a la salud.

Actualmente, hay  tres leyes estatutarias que debate el parlamentario y una ordinaria que es la reforma la salud. Sin embargo, sólo una presentada oficialmente con mensaje de urgencia por el presidente Juan Manuel Santos. El representante de las EPS señalo que esta ley gubernamental estatutaria es pobre en el componente asistencial, en riesgos laborales en cobertura especial, no contiene reglamentación de los accidentes de tránsito, es decir, una ley recortada, según Arias.

Arias asegura que la ley estatutaria en salud no parte del concepto integral de la salud sino que es una norma restringida. Por lo que, no ve que se es lo que se está discutiendo en el Congreso. El representante de las EPS no ve que la discusión tenga sentido puesto que  no garantiza el derecho a la salud de los colombianos. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo