.
HACIENDA

La productividad de los colombianos creció 0,3% en 2021 frente a las cifras de 2020

martes, 15 de marzo de 2022

La cifra obtenida el año pasado fue de 0,64%, donde los servicios laborales aportaron 8,22% mientras los de capital fueron de 0,83%

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que para 2021, el valor agregado en volumen creció 9,68% donde los servicios laborales aportaron 8,22% mientras que el reporte de los servicios de capital fueron de 0,83% al crecimiento del valor agregado. En esta misma línea, la contribución de los factores registró 9,04% y la productividad total de los factores (PTF) aportó al crecimiento del valor agregado en 0,64%.

Las cifras oficializadas por la entidad, indican que para 2021 hubo un crecimiento de 0,30% frente a los registros de 2020 que para ese año fueron de 0,34% al total de la economía. Es importante anotar que en ese tiempo, el volumen anual fue de -8,57, mientras que los servicios laborales obtenidos fueron de -4,40; los servicios de capital de 0,22; los consumos intermedios de -4,73 y la contribución de los factores de -8,91.

Al desagregar el componente de servicios laborales en 2021, se puede observar que las horas trabajadas aportaron 8,06%, mientras que la composición del trabajo contribuyó en 0,16% al crecimiento del valor agregado.

Para el caso de los servicios de capital, se evidencia que el aporte del capital TIC fue de 0,16% y el no TIC de 0,67% al crecimiento del valor agregado.

De los resultados se destacan la actividad de transporte, almacenamiento y comunicaciones con un crecimiento del valor agregado a precios constantes de 13,76%, donde la productividad total de los factores aportó -6,16%, los servicios laborales en 19,81% al crecimiento del valor agregado y los servicios de capital en 0,11%.

También se destaca la actividad de construcción con un crecimiento del valor agregado a precios constantes de 5,56%; las industrias manufactureras con 15,2% en este mismo indicador y el sector del comercio, hoteles y restaurantes con un alza de 20,25%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Comercio 20/01/2025 En caso de volver a los días sin IVA solo elevaría venta de los bienes exentos hasta 17%

Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments