MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El suministro de electricidad y gas fue el sector que impulsó el crecimiento.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló ayer que la producción industrial entre enero y octubre creció 1,9% frente al mismo periodo de 2018. El suministro de electricidad y gas, con 3,2%; y la explotación de minas y canteras, con 1,9%, fueron los sectores industriales que más crecieron a octubre.
“De las 26 actividades industriales 17 registraron variaciones positivas y contribuyeron con 2,3 puntos porcentuales”, explicó la entidad. No obstante, las actividades que se destacaron por su contribución negativa (entre enero y octubre) fueron la coquización, la refinación de petróleo y mezcla de combustibles y la fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria.
En cuanto a los resultados del mes, el informe reveló que el índice de producción industrial presentó una variación de 3,1% a octubre. De acuerdo con la entidad, las actividades que se destacaron por su buen comportamiento en el décimo mes del año fueron la extracción de hulla (carbón de piedra), con una variación positiva de 23,4%; la elaboración de productos alimenticios, con 5,1%; y la elaboración de bebidas, con un crecimiento de 9,7%.
El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones
Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada
De acuerdo con los cálculos presentados, se estima que poco más de ocho millones de viajes correspondan al tránsito nacional