.
La producción de Ecopetrol estará entre 740.000 y 750.000 barriles por día
ENERGÍA

Ecopetrol proyecta que la producción estará entre 740.000 y 750.000 barriles por día

jueves, 6 de marzo de 2025

La producción de Ecopetrol estará entre 740.000 y 750.000 barriles por día

Foto: Gráfico LR

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo que los resultados financieros del año pasado fueron positivos para la compañía y que les permitirá continuar con las metas de 2025

Tras el balance de sus estados financieros, Ecopetrol le contó a sus accionistas lo que espera en materia de producción, y asegurar que 2024 fue uno de los mejores años operativos para la compañía.El presidente Ricardo Roa dijo que esperan producir entre 740.000 y 750.000 barriles por día.

Entre las proyecciones, Roa también informó que proyectan que el precio del petróleo Brent esté en US$75 por barril y que la TRM se mantenga en $4.100.

La producción de Ecopetrol estará entre 740.000 y 750.000 barriles por día
Gráfico LR

Roa, aseguró que los resultados de 2024 fueron satisfactorios y les permitirá dar continuidad a los proyectos para 2025. “Hay que seguir potencializando la producción de hidrocarburos, incrementar los esfuerzos en eficiencias y la consolidación al tiempo que se consolida la línea de negocios para la transición”.

Sobre las reservas probadas, el ejecutivo aseguró que cuentan con un índice de recuperación de 104% en 2024, y tienen una vida media de 7,6 años. “En 2024 en el segmento operativo logró la utilidad más alta de su historia con $5,2 billones y el mejor Ebitda, contribuyendo con 20% del Ebitda total de la estatal”, dijo en el llamado.

Con respecto al gas, la estatal destacó que hay avances en dos fuentes importantes como lo es LGN Ballena así como el proceso de regasificación que busca que empresas privadas ofrezcan el servicio a la estatal petrolera. Al tiempo, informó que iniciaron 2025 encaminados a la producción de hidrógeno verde a escala industrial.

LOS CONTRASTES

  • Felipe CamposGte de Inversión de Alianza y Valores

    “No se está haciendo nada para explorar petróleo, ni siquiera reemplazarlo con fracking, ya sea interno o externo, que es lo que nos está salvando de un colapso en la producción”.

En medio de la sustentación de los resultados anuales de 2024, Ecopetrol compartió que la comercialización de gas cayó de 539 British Thermal Unit a 506 Gbtu, es decir, -6% en 2024 respecto a 2023. Sobre la producción de gas, señaló que el año pasado se produjeron 170.200 barriles diarios, también una cifra menor respecto al año antepasado que se situó en 174,1 kbped.

“No fue positivo”

A pesar que el presidente de Ecopetrol señaló que los resultados fueron positivos, analistas y expertos disintieron de esa versión y aseguraron que la producción y utilidades de la estatal no están en su mejor momento.

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo señaló que es evidente la caída de los ingresos de la estatal petrolera. Por lo que propuso firmar nuevos contratos de exploración de gas y petróleo para reactivar la producción en el país.

El docente de la Universidad de Los Andes, Sergio Cabrales se refirió a las utilidades de Ecopetrol y dijo que fueron las peores desde 2018, a excepción del año de pandemia.

Además, señaló que el sector de producción de crudo y gas (upstream) redujo su utilidad neta de $9,9 billones en 2023 a $9,3 billones el año pasado.

Felipe Campos, gerente de inversión y estrategia Alianza Valores y Fiduciaria dijo que en este momento no están haciendo nada para explorar petróleo, ni para reemplazarlo con fracking: “están tomando decisiones ideológicas por encima de las decisiones técnicas”, alertó el analista.

La mitad de los pozos perforados fracasaron

Ecopetrol entregó cuentas de los pozos que perforaron el año pasado, pero casi la mitad fracasó. Pues en la llamada de la sustentación de resultados señalaron que hicieron 16 excavaciones, de las cuales siete fuero exitosas; se trata de: Toritos Norte-1, Toritor Sur-1, Bisbita Este-1, Caripeto-1, Guamaral profundo-1, Sirus-2 y Toritos-2. Mientras que dos de estos pozos se encuentran en evaluación, esos son: Bisbita Oeste-1 y Toritos Sur-2. Mientras que otros siete no tuvieron éxito, como lo son: Milonga-1, Machín-1, Arantes1-ST4, Rocoto-1HZ, Pau Brasil, Saltador-2y por último ptrp sin éxito fue Arbolito Norte-1.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Ambiente 13/03/2025

Estos son los puntos críticos de Bogotá frente a la intensidad de las recientes lluvias

La Autopista Norte y la séptima están entre las más afectadas por inundaciones y la carrera novena con calle 106 por encharcamientos