.
AGRO

La producción de café colombiano creció 19% en septiembre, según Fedecafé

martes, 3 de octubre de 2017
Foto: La República
La República Más

En el mismo mes, las exportaciones de café fueron de 1.136.000 sacos de 60 kilos, 12% más frente a 2016.

Katherin Alfonso

En septiembre la producción de café fue de 1.228.000 sacos de 60 kilos. Un aumento de 19% frente al 1.034.000 sacos producidos en septiembre de 2016.

En lo corrido del año (enero-septiembre), la cosecha bordeó los 10,3 millones de sacos, cifra 4% superior de los 9,9 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.

Al conocerse el resultado de la producción cafetera, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó que este dato "sumado a los buenos precios que ha habido en el mercado en lo corrido del año, significa un mejor ingreso".

"El valor de las cosechas este año superará todos los récords, $7,5 billones que irrigan prosperidad y actividad. Son buenas noticias para los cafeteros", destacó Cárdenas.

En los últimos 12 meses, que coinciden además con el año cafetero (octubre de 2016-septiembre de 2017), la cosecha superó los 14,6 millones de sacos de 60 kg, 4% más frente a los poco más de 14 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.

En el comunicado de la entidad explican que "sumado a los buenos niveles de producción, el café recibido por la Federación de Cafeteros en las bodegas de Almacafé, registró una mejor calidad y en consecuencia un menor factor de rendimiento en trilla".

Las estimaciones han cambiado en lo corrido del año, y a pesar de que el Gobierno esperaba superar los 14 millones de sacos del año anterior, por la nubosidad, que ha retrasado la floración de los arbustos, es posible que se esté por debajo de esa meta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 22/04/2025

MinAmbiente pidió fortalecer el papel de los indígenas en la lucha contra crisis climática

Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación

Hacienda 21/04/2025

Fedesarrollo aseguró que el crecimiento real de la economía durante febrero fue de 2,96%

Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero

Hacienda 21/04/2025

El Presidente rechazó críticas de gremios sobre el "modesto" crecimiento económico

Para Petro, las tasas de interés deben bajar y señaló que los "copartidarios Duquistas en la Junta del Banco de la República quieren detener la economía"